Ser capaz de llevar estos conocimientos a la práctica:
- Como experto: en actividades de prevención y promoción de la salud, evaluación, diagnóstico, tratamiento e intervención. Participa activamente en la política pública en beneficio de los adultos mayores;
- Como investigador: con base en la metodología científica, diseña, gestiona, planifica, ejecuta, evalúa y difunde proyectos de investigación referentes al adulto mayor, la vejez y el envejecimiento;
- Como gestor: emprende y administra servicios y/o centros gerontológicos;
- Como educador: diseña, planifica, implementa, ejecuta y evalúa programas y servicios educativos para adultos mayores y la comunidad en general;
- Como consultor: asesora y orienta a profesionistas, familiares, grupos específicos, instituciones y comunidad en general, sobre los adultos mayores, la vejez y el envejecimiento;
- Guiar su ejercicio profesional desde un marco inter-multi-transdisciplinar y nutrir su praxis de lo que aportan diferentes disciplinas científicas;
- Conducir su práctica profesional desde sólidos valores y actitudes: ética, responsabilidad, pensamiento crítico, trabajo en equipo, creatividad, equidad, liderazgo, empatía, comunicación, iniciativa, humanismo, sensibilidad y respeto.