En esta carrera los ingenieros son capaces de identificar y solucionar problemas en las áreas de alimentos, biomédica, ambiental y biotecnología, para generar alternativas innovadoras y sustentables en todos los ámbitos.
El egresado podrá aplicar sus conocimientos con un enfoque interdisciplinar y transdisciplinar para la ejecución de proyectos en el área de la Ingeniería Bioquímica, actuando siempre de manera ética y responsable.
Es deseable que el aspirante cuente con las siguientes características básicas:
Es un profesional que aplica sus conocimientos para identificar, evaluar y resolver problemas de ingeniería en el ámbito químico-biológico con un enfoque interdisciplinar y transdisciplinar. Además de ser precursor en:
| Áreas de Formación | Créditos | % |
|---|---|---|
| Área de Formación Básica Común | 82 | 28 |
| Área de Formación Básica Particular Obligatoria | 160 | 53 |
| Área de Formación Especializante Selectiva | 46 | 15 |
| Área de Formación Optativa Abierta | 12 | 4 |
| Número mínimo de créditos para optar por el título: | 300 | 100 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Álgebra lineal | 80 | 8 |
| Cálculo de varias variables | 80 | 8 |
| Cálculo diferencial | 80 | 8 |
| Cálculo integral | 80 | 8 |
| Diseño experimental | 40 | 3 |
| Desarrollo sustentable | 60 | 4 |
| Ecuaciones diferenciales | 80 | 8 |
| Estadística | 40 | 3 |
| Taller de expresión oral y escrita | 60 | 4 |
| Química | 60 | 6 |
| Seguridad industrial | 40 | 3 |
| Tecnología de la información y comunicación | 40 | 3 |
| Física | 80 | 8 |
| Formación integral | 120 | 8 |
| Totales: | 940 | 82 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Análisis instrumental | 60 | 4 |
| Balance de materia y energía | 60 | 4 |
| Biología celular | 80 | 6 |
| Biomédica | 60 | 4 |
| Bioquímica microbiana | 80 | 6 |
| Bioquímica I | 60 | 4 |
| Bioquímica II | 60 | 4 |
| Biotecnología | 60 | 4 |
| Introducción a la ciencia de los alimentos | 60 | 4 |
| Control de calidad | 60 | 4 |
| Desarrollo humano | 40 | 4 |
| Fisicoquímica I | 60 | 4 |
| Fisicoquímica II | 60 | 4 |
| Ingeniería ambiental | 60 | 4 |
| Ingeniería de bioprocesos | 80 | 6 |
| Laboratorio de bioquímica | 60 | 4 |
| Laboratorio de química | 60 | 4 |
| Laboratorio de química analítica | 60 | 4 |
| Laboratorio de química inorgánica | 60 | 4 |
| Laboratorio de química orgánica | 60 | 4 |
| Laboratorio de microbiología | 60 | 4 |
| Manejo de materiales | 60 | 4 |
| Microbiología | 60 | 4 |
| Microbiología industrial | 80 | 6 |
| Operaciones unitarias I | 60 | 4 |
| Operaciones unitarias II | 60 | 4 |
| Operaciones unitarias III | 60 | 4 |
| Proceso de bioseparación | 60 | 4 |
| Química analítica | 60 | 4 |
| Química orgánica | 80 | 6 |
| Biología molecular | 80 | 6 |
| Desarrollo del emprendimiento | 60 | 4 |
| Ética profesional | 40 | 4 |
| Formulación y evaluación de proyectos | 60 | 4 |
| Química inorgánica | 60 | 4 |
| Teoría del comportamiento humano | 60 | 4 |
| Seminario de tesis | 60 | 4 |
| Totales: | 2300 | 160 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Análisis de alimentos | 60 | 4 |
| Bioquímica de alimentos | 60 | 4 |
| Ciencias de los alimentos I | 60 | 4 |
| Ciencia de los alimentos II | 60 | 4 |
| Desarrollo de productos | 60 | 4 |
| Ingeniería de alimentos | 60 | 4 |
| Nutrición humana | 60 | 4 |
| Alimentos funcionales | 60 | 4 |
| Nutrición animal | 60 | 4 |
| Prácticas Profesionales | 400 | 4 |
| Trabajo de investigación | 90 | 6 |
| Totales: | 1030 | 46 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Calidad y tratamiento del agua | 60 | 4 |
| Contaminación del aire | 60 | 4 |
| Hidrología | 60 | 4 |
| Edafología | 60 | 4 |
| Energías renovables | 60 | 4 |
| Geología ambiental | 60 | 4 |
| Química ambiental | 60 | 4 |
| Remediación de suelos | 60 | 4 |
| Tratamiento residuos solidos | 60 | 4 |
| Prácticas Profesionales | 400 | 4 |
| Trabajo de investigación | 90 | 6 |
| Totales: | 1030 | 46 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Modelos biológicos en investigación biomédica | 60 | 4 |
| Farmacología | 60 | 4 |
| Fisiología | 60 | 4 |
| Genética | 60 | 4 |
| Inmunología | 60 | 4 |
| Neurobiología | 60 | 4 |
| Transductores biomédicos | 60 | 4 |
| Tecnología farmacéutica | 60 | 4 |
| Toxicología | 60 | 4 |
| Prácticas Profesionales | 400 | 4 |
| Trabajo de investigación | 90 | 6 |
| Totales: | 1030 | 46 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Bioingeniería | 60 | 4 |
| Biomateriales I | 60 | 4 |
| Biomateriales II | 60 | 4 |
| Biotecnología avanzada | 60 | 4 |
| Diseño de plantas biotecnológicas | 60 | 4 |
| Biorreactores | 60 | 4 |
| Ingeniería de las fermentaciones | 60 | 4 |
| Biorremediación y biodegradación | 60 | 4 |
| Proyecto biotecnológico | 60 | 4 |
| Prácticas Profesionales | 400 | 4 |
| Trabajo de investigación | 90 | 6 |
| Totales: | 1030 | 46 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Optativa I | 60 | 6 |
| Optativa II | 60 | 6 |
| Seminario de titulación | 60 | 6 |
Desempeñarse en la operación de plantas, desarrollo, evaluación y adaptación de los procesos productivos, en industrias como la farmacéutica, alimenticia, cervecera, de fermentaciones y de tratamiento de aguas. En los sectores productivos e instituciones oficiales, en particular como los sectores de salud, desarrollo urbano y ecología, agricultura y recursos hidráulicos y otras organizaciones públicas.
En las instituciones privadas, la industria, los centros de investigación y desarrollo, empresas consultoras y al sector público en algunos de los siguientes campos: procesos de fermentaciones o en general procesamiento de materiales de origen biológico, farmacéuticos y de la salud, alimentarios, agroindustriales y de prevención de la contaminación y tratamiento de efluentes.
Escolarizada
9 ciclos escolares