Áreas de Formación | Créditos | % |
---|---|---|
Área de Formación Básica Común | 149 | 40 |
Área de Formación Básica Particular | 144 | 39 |
Área de Formación Especializante Obligatoria | 50 | 13 |
Área de Formación Especializante Selectiva | 16 | 4 |
Área de Formación Optativa Abierta | 16 | 4 |
Número mínimo total de créditos para optar por el título: | 375 | 100 |
ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN
Unidades de aprendizaje | Tipo | Horas teoría | Horas práctica | Horas totales | Créd. | Prerreq. |
---|---|---|---|---|---|---|
Matemática discreta |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Teoría de la computación |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Algoritmia |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Seminario de solución de problemas de Algoritmia |
S |
0 | 68 | 68 |
5 |
|
Programación |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Seminario de solución de problemas de Programación |
S |
0 | 68 | 68 |
5 |
|
Estructuras de datos I |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Seminario de solución de problemas de estructuras de datos I |
S |
0 | 68 | 68 |
5 |
|
Estructuras de datos II |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Seminario de solución de problemas estructuras de datos II |
S |
0 | 68 | 68 |
5 |
|
Bases de datos |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Seminario de solución de problemas de Bases de datos |
S |
0 | 68 | 68 | 5 |
|
Programación para Internet |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Ingeniería de software I |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Seminario de solución de problemas de Ingeniería de software I |
S |
0 | 68 | 68 |
5 |
|
Métodos matemáticos I |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Seminario de solución de problemas de Métodos matemáticos I |
S |
0 | 68 | 68 |
5 |
|
Métodos matemáticos II |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Seminario de solución de problemas de Métodos matemáticos II |
S |
0 | 68 | 68 |
5 |
|
Métodos matemáticos III |
C |
51 | 17 | 68 | 8 |
|
Seminario de solución de problemas de Métodos matemáticos III |
S |
0 | 68 | 68 |
5 |
|
Estadística y procesos estocásticos |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Totales: | 663 | 833 | 1496 | 149 |
ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA PARTICULAR
Unidades de aprendizaje | Tipo | Horas teoría | Horas práctica | Horas totales | Créd. | Prerreq. |
---|---|---|---|---|---|---|
Fundamentos filosóficos de la computación |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Arquitectura de computadoras |
C |
51 | 17 | 68 | 8 |
|
Seminario de solución de problemas de arquitectura de computadoras |
S |
0 | 68 | 68 |
5 |
|
Traductores de lenguajes I |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Seminario de solución de problemas de traductores de lenguajes I |
S |
0 | 68 | 68 |
5 |
|
Traductores de lenguajes II |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Seminario de solución de problemas de traductores de lenguajes II |
S |
0 | 68 | 68 |
5 |
|
Sistemas operativos |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Seminario de solución de problemas de Sistemas operativos |
S |
0 | 68 | 68 |
5 |
|
Redes de computadoras y protocolos de comunicación |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Seminario de solución de problemas de redes de computadoras y protocolos de comunicación |
S |
0 | 68 | 68 | 5 |
|
Sistemas operativos de red |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Seminario de solución de problemas de Sistemas operativos de red |
S |
0 | 68 | 68 | 5 |
|
Sistemas concurrentes y distribuidos |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Computación tolerante a fallas |
C |
51 | 17 | 68 | 8 |
|
Seguridad |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Inteligencia artificial I |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Seminario de solución de problemas de Inteligencia artificial I |
S |
0 | 68 | 68 |
5 |
|
Inteligencia artificial II |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Seminario de solución de problemas de Inteligencia artificial II |
S |
0 | 68 | 68 |
5 |
|
Simulación por computadora |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Totales: | 663 | 765 | 1428 | 144 |
ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZANTE OBLIGATORIA
Unidades de aprendizaje | Tipo | Horas teoría | Horas práctica | Horas totales | Créditos | Prerreq. |
---|---|---|---|---|---|---|
Proyecto de arquitectura y programación de sistemas |
M |
0 | 0 | 0 |
20 |
|
Proyecto de sistemas inteligentes |
M |
0 | 0 | 0 |
15 |
|
Proyecto de sistemas distribuidos |
M |
0 | 0 | 0 |
15 |
|
Totales: | 0 | 0 | 0 | 50 |
Nota: C= Curso, S= Seminario, T= Taller, L= Laboratorio CT= Curso Taller, CL= Curso Laboratorio, M= Módulo.
Los seminarios de solución de problemas son estrategias para lograr la autonomía en el aprendizaje. Dichos seminarios funcionarán como talleres en donde el estudiante resuelve ejercicios, problemas o estudia casos de aprendizaje bajo la tutoría del profesor, o como oportunidades para revisar y obtener retroalimentación de las tareas que el alumno debe resolver por sí mismo.
MÓDULOS
La organización de las unidades de aprendizaje por módulos es la siguiente:
Módulos | Materias |
---|---|
Módulo 1:Arquitectura y programación de sistemas | · Programación
· Seminario de solución de problemas de Programación · Estructuras de datos I · Seminario de solución de problemas de Estructuras de datos I · Estructuras de datos II · Seminario de solución de problemas Estructuras de datos II · Bases de datos · Seminario de solución de problemas de Bases de datos · Fundamentos filosóficos de la computación · Arquitectura de computadoras · Seminario de solución de problemas de arquitectura de computadoras · Traductores de lenguajes I · Seminario de solución de problemas de traductores de lenguajes I · Traductores de lenguajes II · Seminario de solución de problemas de traductores de lenguajes II · Sistemas operativos · Seminario de solución de problemas de Sistemas operativos · Ingeniería de software I · Seminario de solución de problemas de Ingeniería de software I · Matemática discreta · Algoritmia · Seminario de solución de problemas de Algoritmia · Teoría de la computación |
Módulo 2:Sistemas inteligentes | · Métodos matemáticos I
· Seminario de solución de problemas de Métodos matemáticos I · Métodos matemáticos II · Seminario de solución de problemas de Métodos matemáticos II · Métodos matemáticos III · Seminario de solución de problemas de Métodos matemáticos III · Estadística y procesos estocásticos · Inteligencia artificial I · Seminario de solución de problemas de Inteligencia artificial I · Inteligencia artificial II · Seminario de solución de problemas de Inteligencia artificial II · Simulación por computadora. |
Módulo 3:Sistemas distribuidos | · Programación para Internet
· Redes de computadoras y protocolos de comunicación · Seminario de solución de problemas de redes de computadoras y protocolos de comunicación · Sistemas operativos de red · Seminario de solución de problemas de Sistemas operativos de red · Sistemas concurrentes y distribuidos · Computación tolerante a fallas · Seguridad |
Preguntas Frecuentes
Guía de estudios PAA
Test de orientación vocacional