La carrera de Ingeniería en Energía forma profesionales altamente competentes en el área de la Ingeniería en Energía con orientaciones en: Energía Termoeléctrica, Generación Eléctrica y Biocombustible.
Un Ingeniero en Energía es capaz de contribuir en la solución de las problemáticas y necesidades energéticas que enfrenta nuestra nación, utilizando los conocimientos y técnicas adecuadas, para lograr un desarrollo sostenible en los ámbitos sociales y productivos del país, convirtiéndolo así en un referente a nivel internacional.
Es deseable que los aspirantes a cursar el PE tengan los siguientes rasgos:
Es un profesionista capaz de contribuir en la solución de las problemáticas y necesidades energéticas que enfrenta nuestra nación, utilizando de forma creativa, diversa y ética, conocimientos y técnicas adecuadas, para el desarrollo sostenible en los ámbitos sociales y productivos del país, convirtiéndonos en un referente a nivel nacional.
| Áreas de Formación | Créditos | % |
|---|---|---|
| Área de Formación Básica Común | 182 | 45 |
| Área de Formación Básica Particular | 171 | 42 |
| Área de Formación Especializante Selectiva | 36 | 9 |
| Área de Formación Optativa Abierta | 18 | 4 |
| Número mínimo de créditos para optar por el título | 407 | 100 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Álgebra Lineal | 80 | 8 |
| Cálculo diferencial e integral | 80 | 8 |
| Ecuaciones Diferenciales | 60 | 6 |
| Electromagnetismo para Ingeniería | 80 | 8 |
| Filosofía de la Ciencia | 60 | 6 |
| Matemáticas Avanzadas para Ingeniería | 60 | 6 |
| Mecánica | 80 | 8 |
| Métodos numéricos | 80 | 8 |
| Modelado Matemático de Sistemas | 80 | 8 |
| Precálculo | 80 | 8 |
| Probabilidad y Estadística | 60 | 6 |
| Química General I | 80 | 9 |
| Administración I | 80 | 9 |
| Formación de Emprendedores | 60 | 6 |
| Formulación y evaluación de proyectos de Inversión | 80 | 7 |
| Gestión de la calidad | 80 | 9 |
| Programación lógica y funcional | 80 | 8 |
| Acercamiento transdisciplinario y transcultural al conocimiento | 80 | 11 |
| Propiedad intelectual y derechos de autor | 60 | 6 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
| Sociedad y cultura ambiental | 60 | 6 |
| Desarrollo de competencias Digitales | 60 | 6 |
| Proyecto de Titulación | 60 | 6 |
| Electrónica Digital | 60 | 6 |
| Metodología y práctica de la investigación | 100 | 9 |
| Formación Integral | 64 | 4 |
| Totales: | 1804 | 182 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Dinámica | 80 | 8 |
| Química General II | 80 | 9 |
| Termodinámica básica | 60 | 6 |
| Innovación, Vigilancia y Desarrollo | 60 | 6 |
| Liderazgo y Habilidades Directivas | 80 | 8 |
| Análisis y simulación de circuitos eléctricos CA | 60 | 6 |
| Análisis y simulación de circuitos eléctricos CD | 60 | 6 |
| Balance energético | 60 | 6 |
| Ciencias de la Tierra | 60 | 6 |
| Electrónica analógica | 60 | 6 |
| Energías convencionales | 60 | 6 |
| Energías renovables | 60 | 6 |
| Ingeniería ambiental | 60 | 6 |
| Mecánica de Fluidos Básica | 80 | 8 |
| Teoría de control | 60 | 6 |
| Historia de la Ingeniería en Energía en México | 60 | 6 |
| Proyecto Integrador para la Ingeniería en Energía | 40 | 3 |
| Eficiencia energética | 60 | 6 |
| Sistemas de almacenamiento de energía | 60 | 6 |
| Sistemas de control | 60 | 6 |
| Sistemas eléctricos | 60 | 6 |
| Dispositivos térmicos | 60 | 6 |
| Electrónica de potencia | 60 | 6 |
| Máquinas eléctricas | 80 | 9 |
| Mecánica de Fluidos Aplicada | 60 | 6 |
| Microcontroladores, sensores y actuadores | 60 | 6 |
| Sistema de información geográfica | 60 | 6 |
| Totales: | 1700 | 171 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Transferencia de calor | 60 | 6 |
| Turbomáquinas | 60 | 6 |
| Aprovechamiento termosolar | 60 | 6 |
| Energía del Hidrógeno | 60 | 6 |
| Celdas de energía | 60 | 6 |
| Generación Termoeléctrica | 60 | 6 |
| Geotermia | 60 | 6 |
| Fundamentos de reactores nucleares | 60 | 6 |
| Diseño de Instalaciones Termofluidas | 60 | 6 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Generación y transformación de cargas eléctricas | 60 | 6 |
| Diseño de instalaciones eléctricas | 60 | 6 |
| Turbomáquinas | 60 | 6 |
| Aprovechamiento termosolar | 60 | 6 |
| Generación hidráulica | 60 | 6 |
| Generación eólica | 60 | 6 |
| Generación fotovoltaica | 60 | 6 |
| Generación Termoeléctrica | 60 | 6 |
| Aerodinámica | 60 | 6 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Química Orgánica | 60 | 6 |
| Bioquímica | 60 | 6 |
| Biotecnología | 60 | 6 |
| Biomasa | 60 | 6 |
| Transferencia de calor | 60 | 6 |
| Procesos de combustión | 60 | 6 |
| Bioprocesos | 60 | 6 |
| Generación Termoeléctrica | 60 | 6 |
| Energía del Hidrógeno | 60 | 6 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Optativa I | 60 | 6 |
| Optativa II | 60 | 6 |
| Optativa III | 60 | 6 |
Puede desempeñarse en los sectores público, privado y social, en las entidades económicas públicas o privadas, lucrativas o de carácter social, a nivel internacional, nacional y regional y en ámbitos rurales y urbanos.
Escolarizada
9 ciclos escolares