Licenciatura en Administración de las OrganizacionesLicenciatura en Administración de las OrganizacionesLicenciatura en Administración de las OrganizacionesLicenciatura en Administración de las Organizaciones
  • ACERCA DE
  • ÁREA DE CONOCIMIENTO
    • Arte, Arquitectura y Diseño
    • Ciencias Biológico Agropecuarias
    • Ciencias Económico Administrativas
    • Ciencias Exactas e Ingenierías
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
  • CENTRO UNIVERSITARIO
    • CUAAD
    • CUCBA
    • CUCEA
    • CUCEI
    • CUCS
    • CUCSH
    • CUTonalá
    • SUV
    • CUAltos
    • CULagos
    • CUCiénega
    • CUCosta
    • CUNorte
    • CUCSur
    • CUSur
    • CUTlajomulco
    • CUValles
  • TSU Y NIVELACIÓN
    • Técnico Superior Universitario
    • Nivelación
  • OTRO CRITERIO
    • Acreditación nacional
    • Acreditación internacional
    • Padrón de alto rendimiento
    • Segundo idioma
  • TEST ORIENTACIÓN VOCACIONAL
  • PREGUNTAS FRECUENTES

Licenciatura en Administración de las Organizaciones

  • Home
  • Área de Conocimiento Ciencias Económico Administrativas
  • Licenciatura en Administración de las Organizaciones

  • Descripción
  • Perfil de Ingreso y Egreso
  • Plan de estudios
  • Campo profesional
  • Sedes

Licenciatura en Administración de las Organizaciones es la carrera que forma profesionales de la administración que interpretan el entorno económico, político y social de manera adecuada y son capaces de instrumentar el proceso administrativo en las organizaciones.

El Licenciado en Administración de las Organizaciones es capaz de recoger problemáticas, necesidades y posibilidades, debido a su visión sistemática, global y estratégica del contexto local, nacional e internacional. Además, tiene la habilidad de aplicar enfoques y estrategias metodológicas para optimizar la rentabilidad económica y social de las organizaciones con el uso de la tecnología. 

Perfil del aspirante

Los aspirantes a ingresar al programa académico de la licenciatura en Administración de las Organizaciones se sujetarán al proceso de admisión que determine el Sistema de Universidad Virtual, atendiendo a lo señalado por la normatividad universitaria vigente.

Además, los aspirantes a cursar el programa educativo tengan los siguientes rasgos:

  • Interés en aportar soluciones creativas a los problemas administrativos que se presenten en las organizaciones
  • Habilidades para el aprendizaje autogestivo
  • Capacidad de trabajar en equipo
  • Habilidad para recabar y analizar información
  • Habilidades básicas en el manejo de programas computaciones y navegación por internet

Perfil  de egreso

El egresado es un profesional de las organizaciones, prioriza la mejora permanente, a través de recoger problemáticas, necesidades y posibilidades con una visión sistemática, global y estratégica del contexto local, nacional o internacional, además, aplica enfoques y estrategias metodológicas para optimizar la rentabilidad económica y social de la organización con el uso de tecnología, para lo que ha de contar con los siguientes rasgos:

  • Gestiona el proceso administrativo con visión sistémica y responsabilidad social para atender necesidades de las diferentes áreas de la organización
  • Optimiza los procesos y recursos para una mayor rentabilidad económica y social de la organización
  • Toma decisiones oportunas a partir de información pertinente
  • Trabaja en equipo para dar respuesta a las necesidades de la organización y su contexto con una actitud tolerante y de apertura
  • Aplica metodologías de otros campos disciplinares en la atención de necesidades y resolución de problemas organizacionales
  • Potencia los procesos y recursos de la organización socialmente responsable y visualiza nuevas oportunidades de negocios, con una actitud emprendedora e innovadora; y
  • Anticipa escenarios potenciales para una planeación estratégica que permita reducir la incertidumbre y generar una ventaja competitiva de alcance local, nacional o internacional.
Áreas de Formación Créditos %
Área de Formación Básica Común 72 17
Área de Formación Básica Particular Obligatoria 170 40
Área de Formación Especializante Obligatoria 141 33
Área de Formación Especializante Selectiva 27 6
Área de Formación Optativa Abierta 14 4
Número mínimo de créditos para optar por el título 424 100

Área de Formación Básica Común

Unidades de Aprendizaje Horas Totales Créditos
Administración de los recursos humanos 100 9
Análisis comparativo de los sistemas políticos y socioeconómicos internacionales 100 9
Análisis económico 100 9
Contabilidad en las organizaciones 100 9
Creatividad e innovación 100 9
Fundamentación de la administración 100 9
Fundamentos de mercadotecnia 100 9
Gestión del talento humano 100 9
Totales: 800 72

Área de Formación Particular Obligatoria

Unidades de Aprendizaje Horas Totales Créditos
Administración de la producción 130 10
Administración financiera 130 10
Análisis financiero 130 10
Aplicación de sistemas de control administrativo 130 10
Comunicación y comportamiento organizacional 130 10
Derecho en las organizaciones 130 10
Desarrollo de emprendedores 130 10
Desarrollo de habilidades directivas 130 10
Diseño de sistemas de información 130 10
Elaboración de procedimientos administrativos 130 10
Estadística para administradores 130 10
Estructuración y funcionamiento de las organizaciones 130 10
Gestión de la calidad en el servicio 130 10
Gestión del conocimiento en las organizaciones 130 10
Medición, análisis y mejora en las organizaciones 130 10
Organización y coordinación de equipos de trabajo 130 10
Uso de la tecnología en las organizaciones 130 10
Totales: 2,210 170

Área de Formación Especializante Obligatoria

Unidades de Aprendizaje Horas Totales Créditos
Administración estratégica 123 9
Desarrollo organizacional 123 9
Diseño e innovación del producto y/o servicio 123 9
Fiscalización y rendición de cuentas 123 9
Sistemas integrados de gestión 123 9
Proyecto I 180 12
Proyecto II 180 12
Proyecto III 180 12
Proyecto IV 180 12
Proyecto V 180 12
Proyecto VI 180 12
Proyecto VII 180 12
Proyecto VIII 180 12
Totales: 2,055 141

Área de Formación Especializante Selectiva

Orientación en recursos humanos

Unidades de Aprendizaje Horas Totales Créditos
Recursos humanos 1 123 9
Recursos humanos 2 123 9
Recursos humanos 3 123 9
Totales: 369 27

Orientación en sistemas tecnológicos

Unidades de Aprendizaje Horas Totales Créditos
Sistemas tecnológicos 1 123 9
Sistemas tecnológicos 2 123 9
Sistemas tecnológicos 3 123 9
Totales: 369 27

Orientación en finanzas y contabilidad

Unidades de Aprendizaje Horas Totales Créditos
Finanzas y contabilidad 1 123 9
Finanzas y contabilidad 2 123 9
Finanzas y contabilidad 3 123 9
Totales: 369 27

Orientación en mercadotecnia y comercialización

Unidades de Aprendizaje Horas Totales Créditos
Mercadotecnia y comercialización 1 123 9
Mercadotecnia y comercialización 2 123 9
Mercadotecnia y comercialización 3 123 9
Totales: 369 27

Orientación en emprendimiento

Unidades de Aprendizaje Horas Totales Créditos
Emprendimiento 1 123 9
Emprendimiento 2 123 9
Emprendimiento 3 123 9
Totales: 369 27

Área de Formación Optativa Abierta

Unidades de Aprendizaje Horas Totales Créditos
Optativa I 90 7
Optativa II 90 7
Optativa III 90 7
Optativa IV 90 7
Lengua extranjera I 120 8
Lengua extranjera II 120 8
Lengua extranjera III 120 8
Lengua extranjera IV

Los administradores pueden trabajar en las organizaciones del sector público, privado y social. El papel del administrador en la vida de las organizaciones es de vital importancia ya que de ellos depende facilitar el logro de los objetivos de las mismas, y podrán alcanzarlos en la medida en que conozcan y apliquen el proceso administrativo en las funciones principales de la organización: producción, mercadotecnia, recursos humanos y contabilidad; y finanzas

 

Sistema de Universidad Virtual
Sitio web: www.udgvirtual.udg.mx

Coordinación de Desarrollo Académico
© 2020 Coordinación de Desarrollo Académico
Escuela Militar de Aviación No. 16. Guadalajara, México
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Compara Carreras (IMCO)
    Instituto Mexicano para la Competitividad A.C.
  • Créditos