Licenciatura en Artes (CUTlajomulco)Licenciatura en Artes (CUTlajomulco)Licenciatura en Artes (CUTlajomulco)Licenciatura en Artes (CUTlajomulco)
  • ACERCA DE
  • ÁREA DE CONOCIMIENTO
    • Arte, Arquitectura y Diseño
    • Ciencias Biológico Agropecuarias
    • Ciencias Económico Administrativas
    • Ciencias Exactas e Ingenierías
    • Ciencias de la Salud
    • Ciencias Sociales y Humanidades
  • CENTRO UNIVERSITARIO
    • CUAAD
    • CUCBA
    • CUCEA
    • CUCEI
    • CUCS
    • CUCSH
    • CUTonalá
    • SUV
    • CUAltos
    • CULagos
    • CUCiénega
    • CUCosta
    • CUNorte
    • CUCSur
    • CUSur
    • CUTlajomulco
    • CUValles
  • TSU Y NIVELACIÓN
    • Técnico Superior Universitario
    • Nivelación
  • OTRO CRITERIO
    • Acreditación nacional
    • Acreditación internacional
    • Padrón de alto rendimiento
    • Segundo idioma
  • TEST ORIENTACIÓN VOCACIONAL
  • PREGUNTAS FRECUENTES

Licenciatura en Artes (CUTlajomulco)

  • Home
  • Área de Conocimiento Arte, Arquitectura y Diseño
  • Licenciatura en Artes (CUTlajomulco)
  • Descripción
  • Perfil de Ingreso y Egreso
  • Plan de estudios
  • Campo profesional
  • Sedes

“En la carrera de la Licenciatura en Artes se forman profesionales para que actúen en áreas de gestión, ejecución y la docencia, de acuerdo a las preferencias artísticales, tales como música, fotografía y artes digitales, artes plásticas y artes escénicas.
El Licenciado en Artes es creativo e innovador, capaz de entender las diferentes transformaciones culturales, a partir de las cuales propone y lleva a cabo proyectos novedosos y tangibles que atiendan las necesidades artísticas de la región.”

Perfil de aspirante:

El aspirante a la Licenciatura en Artes preferentemente deberá contar con: espíritu creativo, interés por la cultura clásica, moderna y popular, tendencia al desarrollo de nuevas ideas, capacidad de observación y análisis, con gran sensibilidad para comunicarse a través de la práctica artística y con bases de competencias tales como: 

    • Capacidad de visualización y facilidad para la expresión.
    • Imaginación y creatividad. 
    • Sensibilidad estética. 
    • Capacidad de observación y comunicación.

El aspirante a cualquiera de las orientaciones de la Licenciatura en Artes deberá de presentar y acreditar una entrevista en el departamento de adscripción del Programa Educativo en la cual expondrá sus intereses, conocimientos previos, talentos y habilidades artísticas.

Perfil de egreso:

El egresado de la Licenciatura en Artes será un profesional creativo e innovador capaz de incidir en el ámbito de las artes, utilizando para ello métodos y técnicas para su producción, comunicación y preservación.

Plan de estudios: 

Áreas de Formación Créditos %
Área de Formación Básica Común Obligatoria 38 11%
Área de Formación Básica Particular Obligatoria  93 29%
Área de Formación Especializante Obligatoria 94 29%
Área de Formación Especializante Selectiva 80 25%
Área de Formación Optativa Abierta 18 6%
Número mínimo de créditos para optar por el título 328 100%

Área de Formación Básica Común Obligatoria

Unidades de Aprendizaje Tipo Horas Teoría Horas Práctica Horas Totales Créditos Prerrequisitos
Desarrollo de habilidades de lecto comprensión CT 48 32 80 8
Ética Profesional S 40 20 60 6
Expresión y Comunicación en el Arte CT 20 40 60 6
Metodología y práctica de la Investigación CT 40 40 80 8
Propiedad Intelectual  CT 30 30 60 6
Totales: 178 162 340 34

Área de Formación Básica Particular Obligatoria 

Unidades de Aprendizaje Tipo Horas Teoría Horas Práctica Horas Totales Créditos Prerrequisitos
Análisis conceptual de la obra artística CT 40 40 80 8
Conservación de Bienes Culturales CT 40 40 80 8
Definición estética del objeto Artístico CT 40 40 80 8
Docencia en las artes CT 40 40 80 8
Elaboración y diseño de dossier artístico CT 40 40 80 8
Gestión de Proyectos en el contexto profesional CT 40 40 80 8
Historia general de las culturas CT 40 40 80 8
Medios Alternativos para la creación artística CT 40 40 80 8
Pedagogía del Arte CT 40 40 80 8
Políticas y Administración de la cultura CT 40 40 80 8
Creatividad en la expresión artística CT 20 60 80 7
Historia de las Artes I CT 30 30 60 6
Totales: 450 490 940 94

Área de Formación Especializante Obligatoria

Unidades de Aprendizaje Tipo Horas Teoría Horas Práctica Horas Totales Créditos Prerrequisitos
Análisis conceptual Formal del Diseño CT 40 40 80 8
Arte, Ciencia y Sociedad CT 40 20 60 6
Arte, Mitos y Religión  CT 40 20 60 6
Artes e Inteligencia Artificial CT 20 40 60 6
Semiótica y Arte  CT 40 40 80 8
Crítica de Arte CT 40 20 60 6
Historia de las Artes II CT 30 30 60 6
Perspectiva para el Arte CT 40 60 100 9
Teorías del Arte CT 40 20 60 6
Proyectos Artísticos I CT 20 60 80 7
Proyectos Artísticos II CT 20 60 80 7 Proyectos Artísticos I
Proyectos Artísticos III CT 20 60 80 7 Proyectos Artísticos II
Proyectos Artísticos IV CT 20 60 80 7 Proyectos Artísticos III
Totales:   410 530 940 89  

 

Área de Formación Especializante Selectiva en Música

Unidades de Aprendizaje Tipo Horas Teoría Horas Práctica Horas Totales Créditos Prerrequisitos
Solfeo Avanzado I CT 40 40 80 8
Solfeo Avanzado II CT 40 40 80 8 Solfeo Avanzado I
Solfeo Avanzado III CT 40 40 80 8 Solfeo Avanzado II
Solfeo Avanzado IV CT 40 40 80 8 Solfeo Avanzado III
Armonía Superior I CT 40 40 80 8
Armonía Superior II CT 40 40 80 8 Armonía Superior I
Instrumento I CT 20 40 60 6
Instrumento II CT 20 40 60 6 Instrumento I
Instrumento III CT 20 40 60 6 Instrumento II
Instrumento IV CT 20 40 60 6 Instrumento III
Instrumento V CT 20 40 60 6 Instrumento IV
Conjuntos Corales I CT 20 40 60 6
Conjuntos Corales II CT 20 40 60 6 Conjuntos Corales I

Área de Formación Especializante Selectiva en Arte Fotográfico y Digital

Unidades de Aprendizaje Tipo Horas Teoría Horas Práctica Horas Totales Créditos Prerrequisitos
Fotografía en Blanco y Negro CT 40 40 80 8
Fotografía en Color CT 40 40 80 8
Fotografía publicitaria CT 40 40 80 8 Fotografía en blanco y negro
Laboratorio Fotográfico Blanco y negro CT 40 40 80 8
Fotografía Arquitectónica y Turística CT 20 80 100 8
Fotografía de Paisaje y Naturaleza CT 20 80 100 8
Arte Digital Animado CT 40 40 80 8
Arte Digital Bidimensional CT 40 40 80 8
Arte Digital Tridimensional CT 40 40 80 8
Sistemas análogos y digitales en el arte CT 40 40 80 8
Laboratorio de publicaciones Digitales CT 10 70 80 6

Área de Formación Especializante Selectiva en Artes Escénicas

Unidades de Aprendizaje Tipo Horas Teoría Horas Práctica Horas Totales Créditos Prerrequisitos
Dramaturgia del Actor CT 20 40 60 6
Dramaturgia del Texto CT 20 40 60 6
Concientización, cuerpo, voz, emoción CT 20 40 60 6
El espacio Escénico CT 20 40 60 6
Análisis del Drama CT 40 20 60 6
El Personaje Teatral CT 40 20 60 6
Estructuras elementales de la Coreografía CT 30 50 80 7
Formas Musicales en el Folclor Mexicano CT 40 40 80 8
Técnicas coreográficas I CT 20 60 80 7
Técnicas de danza CT 20 60 80 7
Taller el origen de la danza CT 40 40 80 8
Taller de Rítmica CT 30 50 80 7

Área de Formación Especializante Selectiva en Artes Plásticas

Unidades de Aprendizaje Tipo Horas Teoría Horas Práctica Horas Totales Créditos Prerrequisitos
Diseño de la forma en el espacio bidimensional CT 50 50 100 10
Diseño de la forma en el espacio estructural CT 50 50 100 10
Diseño de la forma en el espacio tridimensional CT 50 50 100 10
Escultura experimental CT 20 60 80 7
Modelado conglutinados naturales CT 20 60 80 7
Talla de Madera CT 20 60 80 7
Elementos Conceptuales del Color CT 60 60 120 12
Dibujo con carboncillo y grafito CT 20 80 100 8
Dibujo lápiz graso y crayón de cera CT 30 70 100 9
Dibujo pastel seco y graso CT 30 70 100 9
Pintura al Óleo CT 30 70 100 9
Pintura con Acuarela  CT 30 70 100 9

 

Área de Formación Optativa Abierta

Unidades de Aprendizaje Tipo Horas Teoría Horas Práctica Horas Totales Créditos Prerrequisitos
Optativa I CT 10 30 40 3
Optativa II CT 10 30 40 3
Optativa III CT 10 30 40 3
Optativa IV CT 10 30 40 3
Optativa V CT 10 30 40 3
Optativa VI CT 10 30 40 3

CT= Curso taller; S= Seminario, C=Curso. 

El egresado puede desempeñarse como: gestores de iniciativas y proyectos artísticos, ejecutor de obras producidas y propias, docente en centros educativos para el arte, preservador del patrimonio cultural, lector de espacios culturales, extensionista en dependencias públicas y privadas, ONG´S en el área de educación artística, coordinador de galerías de arte y museos, consultorías, asesor de producciones televisivas y radiales, cine, teatro, productor artístico independiente, promotor o empresario.

 

 

Centro Universitario de Tlajomulco
sitio web: sedetlajomulco.udg.mx

Coordinación de Desarrollo Académico
© 2020 Coordinación de Desarrollo Académico
Escuela Militar de Aviación No. 16. Guadalajara, México
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Compara Carreras (IMCO)
    Instituto Mexicano para la Competitividad A.C.
  • Créditos