En la Licenciatura en Criminología se forman profesionistas en el estudio de las causas del delito, para que puedan intervenir en la prevención, tratamiento y control de los delitos y de las conductas antisociales; y tengan posibilidad de participar en actividades de reacción y el sistema de control social, el apoyo a las víctimas, la adquisición y mejora de los medios científicos para la ejecución de una adecuada política criminal, eficaz y respetuosa de los derechos humanos.
Además, el Licenciado en Criminología contribuye al desarrollo y transformación de su entorno social con ética y un alto compromiso social, dentro del marco de la legalidad, respetando la diversidad cultural, y siendo capaz de integrarse en ámbitos de trabajo multidisciplinario, colaborar y aplicar sus conocimientos con la finalidad de generar un bien común; en los ámbitos de la seguridad ciudadana, procuración de justicia y creación de normas en todos los niveles.
Los aspirantes cuenten con los siguientes rasgos:
Será capaz de diseñar, implementar, coordinar y evaluar estrategias político-criminales a instituciones encargadas de la administración e impartición de justicia, a través de:
| Área de Formación | Créditos | % |
|---|---|---|
| Área de Formación Básica Común | 159 | 49 |
| Área de Formación Básica Particular Obligatoria | 103 | 32 |
| Área de Formación Especializante Obligatoria | 10 | 3 |
| Área de Formación Especializante Selectiva | 36 | 11 |
| Área de Formación Optativa Abierta | 15 | 5 |
| Número mínimo de créditos para optar por el título | 323 | 100 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Teoría del Derecho | 80 | 9 |
| Teoría de las Estructuras Políticas y de Gobierno | 80 | 9 |
| Teoría de la Personalidad | 60 | 6 |
| Teoría de los Derechos Humanos | 80 | 9 |
| Derecho Constitucional | 80 | 9 |
| Lengua Extranjera I | 60 | 6 |
| Metodología de la Investigación | 60 | 6 |
| Ética Profesional | 60 | 6 |
| Sociología General | 60 | 6 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Psicología Criminal | 60 | 6 |
| Metodología de la Investigación Criminológica | 60 | 6 |
| Administración Policial | 40 | 5 |
| Sociología Criminal | 60 | 6 |
| Delincuencia Cibernética | 60 | 6 |
| Perfilación Criminal | 60 | 6 |
| Victimología | 70 | 8 |
| Técnicas de Entrevista e Interrogatorio | 60 | 6 |
| Técnica Legislativa | 60 | 6 |
| Estadística Criminal | 60 | 6 |
| Psicopatología Criminal | 60 | 6 |
| Criminología Ambiental | 60 | 6 |
| Delincuencia Organizada | 60 | 6 |
| Criminalidad Mediática | 60 | 6 |
| Seguridad Ciudadana | 60 | 6 |
| Ciencias Forenses | 60 | 6 |
| Fenomenología de la Mafia | 60 | 6 |
| Totales: | 1010 | 103 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Políticas Públicas y Prevención Social | 60 | 6 |
| Sistemas de Información Geográfica | 60 | 6 |
| Diseño de Programas de Prevención | 60 | 6 |
| Seminario de Prevención Situacional del Delito | 60 | 6 |
| Participación Ciudadana | 60 | 6 |
| Proyecto Integrador | 0 | 6 |
| Totales: | 300 | 36 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Criminología Clínica | 60 | 6 |
| Sistemas de Medidas de Seguridad | 60 | 6 |
| Psiquiatría Forense | 60 | 6 |
| Tratamiento Penitenciario y Pos Penitenciario | 60 | 6 |
| Clasificación Criminal | 60 | 6 |
| Proyecto Integrador | 0 | 6 |
| Totales: | 300 | 36 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Protocolo de Actuación en Emergencias | 60 | 6 |
| Fundamentos de la Administración Pública | 60 | 6 |
| Herramientas Tecnológicas para la Investigación y Seguridad | 60 | 6 |
| Técnicas de Manejo de Masas | 60 | 6 |
| Formas de Seguridad Especializada | 60 | 6 |
| Proyecto Integrador | 0 | 6 |
| Totales: | 300 | 36 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Criminalística | 60 | 6 |
| Sistemas de Identificación | 60 | 6 |
| Identificación Criminal | 60 | 6 |
| Persecutio Criminis | 60 | 6 |
| Victimalística | 60 | 6 |
| Proyecto Integrador | 0 | 6 |
| Totales: | 300 | 36 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Periodismo Bélico | 60 | 6 |
| Derecho a la Información | 60 | 6 |
| Taller de Medios | 60 | 6 |
| Ética y Deontología Periodística | 60 | 6 |
| Ciencias de la Comunicación | 60 | 6 |
| Proyecto Integrador | 0 | 6 |
| Totales: | 300 | 36 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Fundamentos Jurídicos de los Métodos Alternos de Solución de Conflictos |
60 | 6 |
| Taller de Mediación y Conciliación | 60 | 6 |
| Habilidades de Comunicación y Negociación | 60 | 6 |
| Introducción a los Métodos Alternos de Solución de Conflictos |
60 | 6 |
| Conflictos Sociales Emergentes | 60 | 6 |
| Proyecto Integrador | 0 | 6 |
| Totales: | 300 | 36 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Optativa I | 50 | 5 |
| Optativa II | 50 | 5 |
| Optativa III | 50 | 5 |
| Optativa IV | 50 | 5 |
| Optativa V | 50 | 5 |
| Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades | www.cucsh.udg.mx |