Áreas de formación | Créditos | % |
---|---|---|
Área de formación básica común | 108 | 24 |
Área de formación básica particular | 259 | 57 |
Área de formación especializante selectiva | 30 | 7 |
Área de formación optativa abierta | 56 | 12 |
Número de créditos para optar por el título: | 453 | 100 |
Área de Formación Básica Común
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créd. | Prerrequisitos |
---|---|---|---|---|---|---|
Introducción a la Ingeniería Industrial |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Introducción de Circuitos Eléctricos |
C |
68 | 0 | 68 | 9 |
Laboratorio de Electromagnetismo |
Diseño de Experimentos |
CT |
34 | 34 | 68 | 7 |
Estadística y Probabilidad |
Álgebra lineal |
CT |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Métodos numéricos |
CT |
51 | 17 | 68 | 8 |
|
Cálculo Diferencial |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Cálculo Integral |
C |
51 | 0 | 51 | 7 |
Cálculo Diferencial |
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias |
C |
51 | 0 | 51 | 7 |
Cálculo Integral |
Estadística |
C |
51 | 0 | 51 | 7 |
Probabilidad |
Probabilidad |
C |
51 | 0 | 51 | 7 |
|
Introducción a las Matemáticas Discretas |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Electromagnetismo |
C |
34 | 0 | 34 |
5 |
|
Laboratorio de Electromagnetismo |
L |
0 | 51 | 51 | 3 |
Electromagnetismo |
Taller de resolución de problemas de electromagnetismo |
T |
0 | 34 | 34 | 2 |
(Correquisito: Electromagnetismo) |
Mecánica |
C |
34 | 0 | 34 | 5 |
Correquisito: Laboratorio de Mecánica |
Laboratorio de Mecánica |
L |
0 | 34 | 34 | 2 |
Correquisito: Mecánica |
Taller de resolución de problemas de mecánica |
T |
0 | 34 | 34 | 2 |
(Correquisito: Mecánica) |
Química Básica |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Totales: |
|
680 |
238 |
918 |
108 |
|
Área de Formación Básica Particular
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créd. | Prerrequisitos |
---|---|---|---|---|---|---|
Administración de Personal |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Desarrollo Organizacional |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Diseño de Sistemas de Producción |
C |
51 | 0 | 51 | 7 |
Simultáneo a Ingeniería de Métodos |
Ergonomía |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Ingeniería de Estándares |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Ingeniería de Métodos |
C |
68 | 0 | 68 | 9 |
Simultaneo a Diseño de Sistemas de Producción |
Laboratorio de Ergonomía |
L |
0 | 51 | 51 | 3 |
Ergonomía |
Laboratorio de Ingeniería de Métodos |
L |
0 | 51 | 51 | 3 |
Ingeniería de Métodos e Ingeniería de Estándares |
Legislación |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Psicología Industrial |
C |
51 | 0 | 51 | 7 |
|
Seguridad e Higiene Industrial |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Taller de Redacción Técnica |
T |
17 | 34 | 51 | 4 |
|
Termodinámica |
C |
51 | 0 | 51 | 7 |
Química Básica |
Seminario del Estudio del Trabajo |
S |
0 | 51 | 51 | 3 |
Todas las materias del módulo 1 |
Administración |
C |
51 | 0 | 51 | 7 |
|
Control de Almacenes e inventarios |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Electrónica Industrial |
C |
51 | 0 | 51 | 7 |
Introducción a los Circuitos Eléctricos |
Elementos de Neumática e Hidráulica |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Laboratorio de Automatización y Robótica |
L |
0 | 51 | 51 | 3 |
Electrónica Industrial |
Logística y Cadena de Suministro |
C |
51 | 0 | 51 | 7 |
Investigación de Operaciones I |
Planeación y Control de la Producción I |
C |
51 | 0 | 51 | 7 |
Control de Almacenes e Inventarios |
Planeación y Control de la Producción II |
C |
51 | 0 | 51 | 7 |
Planeación y Control de la Producción I |
Procesos de Manufactura |
C |
51 | 0 | 51 | 7 |
|
Seminario de Ingeniería en Producción y Manufactura. |
S |
0 | 51 | 51 | 3 |
Todas las materias del módulo 2 |
Aseguramiento y Administración de la Calidad |
C |
51 | 0 | 51 | 7 |
Calidad Total |
Calidad Total |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Ética Profesional |
C |
34 | 0 | 34 |
5 |
|
Laboratorio de Control Estadístico |
L |
0 | 51 | 51 | 3 |
Estadística |
Laboratorio de Metrología |
L |
0 | 51 | 51 |
3 |
|
Seminario de Administración de la Calidad |
S |
0 | 51 | 51 | 3 |
Todas las materias del módulo 3 |
Análisis de Decisiones |
C |
51 | 0 | 51 | 7 |
Probabilidad |
Investigación de Operaciones I |
C |
51 | 0 | 51 | 7 |
Algebra Lineal |
Investigación de Operaciones II |
C |
51 | 0 | 51 | 7 |
Probabilidad |
Laboratorio de Simulación |
L |
0 | 51 | 51 | 3 |
Logística y Cadena de Suministro |
Seminario de Optimización |
S |
0 | 51 | 51 | 3 |
Todas las materias del módulo 4 |
Ingeniería de los Materiales |
CT |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Diseño asistido por Computadora |
T |
0 | 51 | 51 |
3 |
|
Evaluación Económica |
C |
51 | 0 | 51 | 7 |
Ingeniería Económica |
Finanza |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Gestión Ambiental |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Ingeniería Económica. |
C |
51 | 17 | 68 |
8 |
|
Problemas Socioeconómicos y Políticos de México |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Taller de Investigación |
T |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Seminario de Evaluación de Proyectos |
S |
0 | 51 | 51 | 3 |
Todas las materias del módulo 5 |
Totales: |
|
1598 |
680 |
2278 |
259 |
|
Área de Formación Especializante
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créd. | Prerrequisitos |
---|---|---|---|---|---|---|
Proyecto modular de Ingeniería del Estudio del Trabajo |
M |
0 | 0 | 0 |
2 |
|
Proyecto modular de Ingeniería en Producción y Manufactura |
M |
0 | 0 | 0 |
2 |
|
Proyecto modular de Administración de la Calidad |
M |
0 | 0 | 0 | 2 |
|
Proyecto modular de Optimización |
M |
0 | 0 | 0 |
2 |
|
Proyecto modular de Evaluación |
M |
0 | 0 | 0 |
2 |
|
Prácticas Profesionales |
T |
0 | 300 | 300 |
20 |
|
Totales: |
|
|
|
|
30 |
Área de Formación Optativa Abierta
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créd. | Prerrequisitos |
---|---|---|---|---|---|---|
Mercadotecnia |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Programación aplicada |
CT |
34 | 34 | 68 |
7 |
|
Filosofía y Ciencia |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Planeación estratégica |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Liderazgo |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Taller de Expresión Oral |
T |
17 | 34 | 51 |
4 |
|
Diseño de Elementos de Máquinas |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Economía Matemática |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
|
Ingeniería de Sistemas |
C |
51 | 0 | 51 |
7 |
Nota: C= Curso, S= Seminario, T= Taller, L= Laboratorio, CT= Curso Taller, CL= Curso Laboratorio, M=Modulo
Módulos
Las organización de las unidades de aprendizaje por módulos es la siguiente:
Módulos |
Unidades de aprendizaje |
---|---|
Módulo 1: Ingeniería del Estudio del Trabajo. |
· Administración de Personal. · Desarrollo Organizacional. · Diseño de Sistemas de Producción. · Ergonomía. · Ingeniería de Estándares. · Ingeniería de Métodos. · Laboratorio de Ergonomía. · Laboratorio de Ingeniería de Métodos. · Legislación. · Psicología Industrial. · Seguridad e Higiene Industrial. · Taller de Expresión Oral. · Taller de Redacción Técnica. · Termodinámica. · Seminario del Estudio del Trabajo. · Proyecto modular de Ingeniería del Estudio del Trabajo |
Módulo 2: Ingeniería en Producción y Manufactura. |
· Administración. · Control de Almacenes e Inventarios. · Diseño de Elementos de Maquinas. · Economía Matemática. · Electrónica Industrial. · Elementos de Neumática e Hidráulica. · Introducción a la Ingeniería Industrial. · Introducción de Circuitos Eléctricos. · Laboratorio de Automatización y Robótica. · Programación aplicada · Logística y Cadena de Suministro. · Planeación y Control de la Producción I · Planeación y Control de la Producción II · Procesos de Manufactura. · Seminario de Ingeniería de Producción y Manufactura. · Proyecto modular de Ingeniería en Producción y Manufactura. |
Módulo 3: Administración de la Calidad. |
· Diseño de Experimentos · Aseguramiento y Administración de la Calidad. · Calidad Total. · Ética Profesional · Laboratorio de Control Estadístico. · Laboratorio de Metrología. · Seminario de Administración de la Calidad. · Proyecto modular de Administración de la Calidad. |
Módulo 4: Optimización. |
· Álgebra Lineal. · Análisis de Decisiones. · Cálculo Diferencial. · Cálculo Integral. · Ecuaciones Diferenciales Ordinarias · Estadística. · Ingeniería de Sistemas. · Investigación de Operaciones I · Investigación de Operaciones II · Laboratorio de Simulación. · Introducción a las Matemáticas Discretas · Métodos Numéricos. · Probabilidad. · Seminario de Optimización. · Proyecto modular de Optimización. |
Módulo 5: Evaluación. |
· Ingeniería de los Materiales · Dibujo Asistido por Computadora. · Electromagnetismo. · Taller de resolución de problemas de electromagnetismo. · Evaluación Económica. · Filosofía y Ciencia. · Finanza. · Gestión Ambiental. · Ingeniería Económica. · Laboratorio de Electromagnetismo. · Laboratorio de Mecánica. · Liderazgo. · Mecánica. · Taller de resolución de problemas de mecánica. · Mercadotecnia. · Planeación Estratégica. · Problemas Socioeconómicos y Políticos de México. · Química Básica · Taller de Investigación. · Seminario de Evaluación de Proyectos. · Proyecto modular de Evaluación. |
Preguntas Frecuentes
Guía de estudios PAA
Test de orientación vocacional