En la carrera de la Licenciatura en Letras Hispánicas, como su nombre lo dice, se forman profesionales especializados en las Letras Hispánicas para responder a las necesidades humanísticas de la sociedad actual a través del desarrollo de competencias que se desprenden del conocimiento de la lengua y la literatura.
El Licenciado en Letras Hispánicas es portador de un pensamiento crítico y de una actitud dialógica que lo habilita para integrarse en distintos contextos regionales e internacionales, contribuyendo así, al desarrollo social de su entorno.
Es deseable que los aspirantes tengan los siguientes rasgos:
Es un profesional que porta una apreciación panorámica de las Ciencias Sociales y las Humanidades a través de la literatura y los estudios del lenguaje. Posee competencias para valorar, analizar e interpretar textos literarios y culturales. Cuenta con competencia para escribir textos de diverso tipo que convergen tanto con los géneros literarios canónicos como con formas innovadoras. Tiene conocimientos y habilidades para desempeñarse como docente e investigador de la lengua y las literaturas. Está capacitado para participar en las diferentes etapas del proceso editorial. Es capaz de gestionar, promover y emprender proyectos culturales, de investigación y educativos relacionados con la lengua y la literatura hispánica. Por su formación humanística, es un profesional comprometido éticamente con el rol de la lengua, la literatura y la cultura en el desarrollo de la vida social. De igual manera es portador de un pensamiento crítico y de una actitud dialógica que lo habilita para integrarse en distintos contextos regionales e internacionales.
| Áreas de formación | Créditos | % |
|---|---|---|
| Área de Formación Básica | 68 | 16 |
| Área de formación Básica Particular Obligatoria | 208 | 49 |
| Área de Formación Especializante Selectiva | 108 | 26 |
| Área de formación optativa abierta | 44 | 10 |
| Número mínimo de créditos requeridos para optar por el título | 420 | 100 |
| Nombre | Horas totales | Créditos |
|---|---|---|
| Integración de habilidades lectoras | 60 | 6 |
| Expresión oral y escrita | 60 | 6 |
| Lengua extranjera I | 120 | 6 |
| Lengua extranjera II | 120 | 6 |
| Lengua extranjera III | 120 | 6 |
| Lengua extranjera IV | 120 | 6 |
| Lengua extranjera V | 120 | 6 |
| Ética y gestión de la práctica profesional | 120 | 6 |
| Desarrollo de ambientes de aprendizaje | 60 | 6 |
| Expresión oral | 60 | 6 |
| Historia los sistemas de pensamiento | 60 | 6 |
| Totales | 840 | 68 |
| Nombre | Horas totales | Créditos |
|---|---|---|
| Español | 60 | 6 |
| Español superior | 60 | 6 |
| Estudios de lingüística general | 60 | 6 |
| Historia del español | 60 | 6 |
| Introducción a la semántica | 60 | 6 |
| Latín | 60 | 6 |
| Latín II | 60 | 6 |
| Introducción a los estudios literarios | 60 | |
| Teoría literaria | 60 | |
| Introducción a los estudios literarios | 60 | |
| Introducción a la crítica literaria | 60 | |
| Teoría literaria | 60 | |
| Técnicas de Investigación lingüística | 60 | |
| Metodología del análisis textual | 60 | |
| Metodología de la investigación literaria | 60 | |
| Estudios sobre poética | 60 | |
| Estudios comparados | 60 | |
| Diseño editorial y multimedia | 60 | |
| Textos griegos | 60 | |
| Textos latinos | 60 | |
| Literatura europea medieval y renacentista | 60 | |
| Literatura europea siglos XVIII y XIX | 60 | |
| Literatura europea siglo XX | 60 | |
| Literatura española medieval y renacentista | 60 | |
| Literatura española del siglo de oro | 60 | |
| Literatura española del siglo XIX | 60 | |
| Literatura española siglo XX | 60 | |
| Literatura hispanoamericana de la colonia | 60 | |
| Literatura hispanoamericana del siglo XIX | 60 | |
| Literatura hispanoamericana del siglo XX | 60 | |
| Letras prehispánicas | 60 | |
| Literatura novohispana | 60 | |
| Literatura mexicana del siglo XIX | 60 | |
| Literatura mexicana siglo XX | 60 | |
| Seminario de titulación en Letras Hispánicas | 60 | 8 |
| Formación integral extra-aulas 1 | 60 | 2 |
| Formación integral extra-aulas 2 | 24 | 2 |
| Formación integral extra-aulas 3 | 24 | 2 |
| Prácticas profesionales | 120 | 8 |
| Totales | 2112 | 208 |
| Unidades de aprendizaje | Horas totales | Créditos |
|---|---|---|
| Programática del español | 60 | 6 |
| Pragmática del español | 60 | 6 |
| Psicolingüística del español | 60 | 6 |
| Sociolingüística del español | 60 | 6 |
| Totales: | 240 | 24 |
| Unidades de aprendizaje | Horas totales | Créditos |
|---|---|---|
| Adquisición de la lengua | 60 | 6 |
| Enseñanza del español como segunda lengua | 60 | 6 |
| Enseñanza del español como lengua materna | 60 | 6 |
| Enseñanza de la literatura | 60 | 6 |
| Sociolingüística del español | 60 | 4 |
| Totales: | 300 | 28 |
| Unidades de aprendizaje | Horas totales | Créditos |
|---|---|---|
| Literatura jalisciense siglo XIX | 60 | 6 |
| Literatura jalisciense siglo XX | 60 | 8 |
| Seminario de literatura hispanoamericana contemporánea | 60 | 8 |
| Seminario de literatura mexicana contemporánea | 60 | 8 |
| Seminario de literatura jalisciense contemporánea | 60 | 8 |
| Seminario de literatura europea contemporánea | 60 | 8 |
| Proyecto de creación literaria | 60 | 4 |
| Totales: | 480 | 56 |
| Unidades de aprendizaje | Horas totales | Créditos |
|---|---|---|
| Semiótica | 60 | 6 |
| Teoría crítica literaria | 60 | 6 |
| Teoría y enunciación | 60 | 6 |
| Seminario de investigaciones literarias y lingüísticas | 60 | 8 |
| Literatura y sociedad | 60 | 6 |
| Taller de redacción de textos académicos y científicos | 60 | 4 |
| Proyecto de investigación literaria | 60 | 4 |
| Totales: | 420 | 40 |
| Unidades de aprendizaje | Horas totales | Créditos |
|---|---|---|
| Taller de corrección de estilo | 60 | 4 |
| Diseño editorial | 60 | 6 |
| Diseño editorial y multimedia | 60 | 6 |
| Producción de contenidos en ambientes virtuales | 60 | 6 |
| Literatura y sociedad | 60 | 6 |
| Proyecto editorial | 60 | 4 |
| Totales: | 300 | 26 |
| Unidades de aprendizaje | Horas totales | Créditos |
|---|---|---|
| Políticas y gestión de recursos culturales | 60 | 6 |
| Fundamentos teóricos para la gestión y autogestión cultural | 60 | 6 |
| Promoción de lectura | 60 | 6 |
| Periodismo cultural | 60 | 6 |
| Taller de reacción de textos periodísticos | 60 | 4 |
| Proyecto Ejecutivo de gestión cultural | 60 | 4 |
| Totales: | 360 | 32 |
| Unidades de aprendizaje | Horas totales | Créditos |
|---|---|---|
| Optativa I | 60 | 6 |
| Optativa II | 60 | 6 |
| Optativa III | 60 | 6 |
| Optativa IV | 60 | 6 |
| Optativa V | 60 | 6 |
| Optativa VI | 60 | 6 |
| Idioma I | 60 | 6 |
| Idioma II | 60 | 6 |
| Idioma III | 60 | 6 |
| Idioma IV | 60 | 6 |
| Idioma V | 60 | 6 |
El egresado de la carrera de Licenciatura en letras hispánicas podrá:
| Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades | www.cucsh.udg.mx |
| Centro Universitario del Sur | www.cusur.udg.mx |