Perfil del aspirante
El aspirante a cursar la Licenciatura en nutrición debe contar preferentemente con:
- Intereses. Humanistas, sed de conocimiento, por los hábitos de alimentación personales y de los demás, por los alimentos, sus propiedades, su manejo y preparación.
- Aptitudes. Uso del lenguaje oral y escrito, pensamiento lógico para la resolución de casos, para cálculos matemáticos, de relaciones interpersonales, ser asertivo ante los retos de la vida, organizado automotivador y adaptable.
- Actitudes. De servicio, sentido de responsabilidad, investigación, interrogación y cuestionamiento, inquietud y creatividad.
Perfil del egresado
El egresado de la Licenciatura en nutrición será capaz de:
- Establecer diagnósticos, pronósticos, tratamiento, rehabilitación, seguimiento y control sobre el estado nutricional a nivel individual, grupal y comunitario.
- Realizar cálculos dietéticos, además de diseñar y administrar programas de alimentación y nutrición a nivel institucional y comunitario, con la planeación y preparación de menús.
- Implantar medidas de promoción, prevención en alimentación en nutrición, así como planear y desarrollar actividades de docencia, para la formación de recursos humanos en nutrición en diferentes niveles educacionales.
- Integrarse en equipos multidisciplinares, con autoformación para mercados de trabajo flexibles por prácticas profesionales diversas y con un espíritu de colaboración, responsabilidad, respeto a la pluralidad y diversidad cultural de la población.
- Proceder con una conciencia social y cívica en los problemas sociales y políticos de la realidad nacional, preocupado por la conservación de la historia y la cultura alimentaria mexicana.