guia blanco transparenteguia blanco transparenteguia blanco transparenteguia blanco transparente
  • Acerca de
  • C. Universitarios Temáticos
    • CUAAD
    • CUCEA
    • CUCEI
    • CUCBA
    • CUCS
    • CUCSH
  • C. Universitarios Multitemáticos
    • CUALTOS
    • CUCHAPALA
    • CUCIÉNEGA
    • CUCOSTA
    • CUCSUR
    • CUGDL
    • CULAGOS
    • CUNORTE
    • CUSUR
    • CUTLAQUEPAQUE
    • CUTLAJOMULCO
    • CUTONALÁ
    • CUVALLES
  • TSU y Nivelación
    • Técnico Superior Universitario
    • Nivelación
  • Excelencia Academica
    • Calidad nacional
    • Calidad internacional
    • Segundo idioma
    • Modalidad Virtual
  • Recursos de Apoyo y Orientación

    Nivelación a Licenciatura en Artes Escénicas para la Expresión Dancística

    • Descripción
    • Perfil del Aspirante
    • Perfil de Egreso
    • Plan de estudios
    • Campo profesional
    • Sedes

    La Nivelación a Licenciatura en Artes Escénicas para la Expresión Dancística coadyuva en la formación de profesionistas que fortalezcan la producción de las artes visuales en la región.

    El egresado tiene la capacidad de comunicación a través de la práctica artística y posee una fuerte vinculación con su entorno social, siendo capaz de reflexionar sobre él, interpretándolo y transformándolo artística y estéticamente.”

    Habilidades para la práctica artística, disposición para el trabajo individual y colectivo, capacidad para la observación y reflexión crítica y autocrítica, entre otros.

     

    El egresado de estos programas educativos será:

    • Un profesional creativo e innovador;
    • con capacidad de comunicación a través de la práctica artística específica de su formación;
    • productor de bienes artístico-culturales que sinteticen la teoría y la práctica en el área de las artes de su elección;
    • hace uso adecuado a las herramientas y materiales particulares de las artes de su elección;
    • posee un gran desarrollo sensitivo-intelectivo integral;
    • posee una fuerte vinculación con su entorno social, siendo capaz de reflexionar sobre él, interpretándolo y transformándolo artística y estéticamente.
    Área de formación Créditos %
    Área de formación básica común obligatoria 127 30.68
    Área de formación básica particular obligatoria 97 23.43
    Área de formación especializante obligatoria 190 45.89
    Número mínimo de créditos para optar por el título 414 100

    Área  de formación básica común obligatoria

    Módulo: Proyectos artísticos / Duración 6 semanas

    Materias Tipo Créditos
    Proyectos Artísticos I C 8
    Proyectos Artísticos II C 8
    Proyectos Artísticos III C 8
    Proyectos Artísticos IV C 8
    Proyectos Artísticos V C 5
    Proyectos Artísticos VI C 5
    Totales 39

    Módulo: Investigación Histórico-social de la cultura / Duración 6 Semanas

    MATERIAS TIPO CREDITOS
    Definición Estética del Objeto Artístico C 8
    Teorías Contemporáneas del Arte C 8
    Arte y Ciencia C 8
    Arte y Sociedad C 8
    Realidad y Representación C 8
    Totales: 40

    Módulo: Expresión, producción y distribución de la obra artística / Duración 4 semanas

    MATERIAS TIPO CREDITOS
    Propiedad Intelectual I C 5
    Propiedad Intelectual II C 5
    Arte y Psique C 11
    Creatividad en la Expresión Artística C 11
    Expresión y Comunicación en el Arte C 8
    Políticas y Administración de la Cultura C 8
    Totales: 48

     

     

    Área de formación básica particular obligatoria

    Módulo: Técnicas y herramientas complementarias para la escena / Duración: 5 semanas

    MATERIAS TIPO CREDITOS
    El Espacio Escénico CT 6
    Escenografía CT 6
    Iluminación Escénica CT 6
    El Personaje Teatral CT 6
    Teatro del Cuerpo CT 6
    Totales: 30

    Módulo: Técnicas de actuación para la dana / Duración: 4 semanas

    MATERIAS TIPO CREDITOS
    Actuación Formal CT 12
    Actuación Vivencial CT 12
    Totales: 24

    Módulo: Teoría y técnicas para la interpretación dancística / Duración 4 semanas

    MATERIAS TIPO CREDITOS
    Danza Clpasica Intermedia CT 12
    Formas Contemporpaneas en la Danza C 11
    Formas Modernas en la Danza C 11
    Formas Musicales en el Folclor Mexicano CT 9
    Totales: 43

     

    Área de formación especializante obligatoria

    Módulo: Expresión dancística / Duración: 8 semanas

    MATERIAS TIPO CREDITOS
    Prácticas Escénicas Básicas T 8
    Prácticas Escénicas Intermedias T 8
    Prácticas Escénicas Profesionales T 8
    Danza Clásica Básica I CT 12
    Danza Clásica Básica II CT 12
    Repertorio Coreográfico I T 8
    Repertorio Coreográfico II T 8
    Taller del Origen de la Danza CT 12
    Totales: 76

    Módulo: Técnicas dancísticas / Duración: 10 semanas

    MATERIAS TIPO CREDITOS
    Técnica Graham Básica I CT 19
    Técnica Graham Básica II CT 19
    Técnica Graham Intermedia I CT 19
    Técnicas de Sones y Jarabes con Mariachi CT 19
    Técnicas de Sones y Jarabes con Marimba CT 19
    Técnicas del Huapango CT 19
     Totales: 114

    Ejecuciones, interpretaciones y coreografías en grupos o compañías dancísticas institucionales o privadas. Autogestor de propuestas dancísticas, atendiendo los aspectos de investigación, coreografía, financiamiento y administración. Organizador y director de grupos dancísticos. Investigador o docente de la danza, adscrito a instituciones oficiales y privadas. Promotor y organizador de actividades dancísticas

    Sedes en las que se oferta:

    Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño www.cuaad.udg.mx

     

    Coordinación de Desarrollo Académico
    © 2025 Coordinación de Desarrollo Académico
    Escuela Militar de Aviación No. 16. Guadalajara, México