guia blanco transparenteguia blanco transparenteguia blanco transparenteguia blanco transparente
  • Acerca de
  • C. Universitarios Temáticos
    • CUAAD
    • CUCEA
    • CUCEI
    • CUCBA
    • CUCS
    • CUCSH
  • C. Universitarios Multitemáticos
    • CUALTOS
    • CUCHAPALA
    • CUCIÉNEGA
    • CUCOSTA
    • CUCSUR
    • CUGDL
    • CULAGOS
    • CUNORTE
    • CUSUR
    • CUTLAQUEPAQUE
    • CUTLAJOMULCO
    • CUTONALÁ
    • CUVALLES
  • TSU y Nivelación
    • Técnico Superior Universitario
    • Nivelación
  • Excelencia Academica
    • Calidad nacional
    • Calidad internacional
    • Segundo idioma
    • Modalidad Virtual
  • Recursos de Apoyo y Orientación

    Licenciatura en Historia del Arte

    • Descripción
    • Perfil del Aspirante
    • Plan de estudios
    • Campo profesional
    • Sedes

    La carrera de la Licenciatura en Historia del Arte es la responsable de formar profesionales con sentido crítico y responsable frente a la oferta cultural para proporcionar a la sociedad Historiadores del Arte altamente calificados, creativos, éticos y comprometidos con el rescate, investigación, conservación y difusión del arte y el patrimonio artístico.

    Este Licenciado es capaz de realizar el análisis de la producción artística, de sus procesos de creación y recepción, así como su contribución social dentro de su entorno.

    Perfil del Aspirante

    “Los aspirantes a cursar el PE tengan los siguientes rasgos:

    • Interés en el arte como hecho histórico, así como en el quehacer artístico a través del tiempo;
    • Sensibilidad hacia los estudios artísticos e interés en su comprensión, interpretación y análisis;
    • Curiosidad por entender el fenómeno histórico y artístico en sus diferentes facetas;
    • Conocimientos básicos de historia, cultura y arte;
    • Interés y gusto por la lectura.

     

    Perfil del Egresado

    Serán capaces de:

    • Planear, desarrollar y evaluar investigaciones sobre el arte y su historia;
    • Desarrollar propuestas y proyectos en museos de arte e historia;
    • Enseñar la historia del arte en instituciones de educación, en las organizaciones; y a través de la comunicación y la difusión del arte;
    • Promover y difundir el arte mediante proyectos de acercamiento, apreciación y valoración social de los bienes culturales;
    • Gestionar y proteger el patrimonio histórico – artístico y cultural en el ámbito público, privado e institucional;
    • Identificar las diferencias entre los horizontes históricos y las premisas epistemológicas de la historia del arte.
    Áreas de Formación Créditos %
    Área de Formación Básica Particular Obligatoria 254 73
    Área de Formación Especializante Obligatoria 18 5
    Área de Formación Especializante Selectiva 35 10
    Área de Formación Optativa Abierta 40 12
    Número mínimo total de créditos: 347 100

    Área de Formación Básica Particular Obligatoria

    MATERIAS Horas Totales Créditos
    Historia del arte: objeto y fundamentos 60 8
    Historia del arte antiguo y clásico 60 8
    Historia del arte medieval y renacentista 60 8
    Historia del arte neoclásico y romántico 60 8
    Historia del arte moderno y contemporáneo 60 8
    Historia del arte latinoamericano, prehispánico y virreinal 60 8
    Historia del arte latinoamericano, moderno y contemporáneo 60 8
    Historia de las culturas 60 8
    Artes populares de México 60 8
    Teoría del arte 60 8
    Precursores de la teoría del arte 60 8
    Pensadores contemporáneos de la teoría del arte 60 8
    Estética 60 8
    Filosofía del arte 60 8
    Museología 60 8
    Guión museográfico 60 8
    Patrimonio artístico y cultural 60 8
    Iconografía 60 8
    Iconología 60 8
    Semiótica 60 8
    Hermenéutica 60 8
    Teoría de la percepción 60 8
    Fuentes para el estudio de la historia del arte 60 8
    Derechos de autor y propiedad Intelectual 60 8
    Corrientes historiográficas del siglo XIX 60 8
    Corrientes historiográficas del siglo XX 60 8
    Legislación del patrimonio artístico y cultural de México 60 8
    Técnicas artísticas 60 8
    Curaduría 60 8
    Análisis del espacio 60 8
    Crítica del arte 60 8
    Lengua extranjera 0 0
    Técnicas y métodos de la investigación del arte 48 6
    Totales: 828 110110

    Área de Formación Especializante Selectiva

    Orientación en Historia del arte en México

    MATERIAS Horas Totales Créditos
    Historia del arte prehispánico 40 5
    Historia del arte virreinal 40 5
    Historia del arte mexicano del siglo XIX 40 5
    Historia del arte mexicano del siglo XX 40 5
    Historia social de la Arquitectura en México 40 5
    Historia social de las Artes plásticas en México 40 5
    Paleografía 48 5
    Totales: 288 35

    Orientación en Historia del arte en el occidente de México

    MATERIAS Horas Totales Créditos
    El arte prehispánico del occidente de México 40 5
    Arte virreinal del occidente de México 40 5
    Arte moderno y contemporáneo del occidente de México 40 5
    Artes populares del occidente de México 40 5
    Historia social de la arquitectura en el occidente de México 40 5
    Historia social de las artes plásticas en el occidente de México 40 5
    Paleografía 48 5
    Totales: 288 35

    Orientación en Historia del arte audiovisual

    MATERIAS Horas Totales Créditos
    Introducción al lenguaje audiovisual 40 5
    Análisis audiovisual 48 5
    Historia de la fotografía 40 5
    Análisis del arte on-line 40 5
    Historia de la producción cinematográfica en México 40 5
    Fuentes para el estudio del cine en México 40 5
    Análisis de la producción radiofónica y televisiva 40 5
    Totales: 288 35

    Área de Formación Optativa Abierta

    MATERIAS Horas Totales Créditos
    Historia de la estética 32 4
    Antropología del arte 32 4
    Sociología del arte 32 4
    Léxico y técnicas del arte y la arquitectura 32 4
    Convergencias de las artes 32 4
    Discursos literarios del arte 32 4
    Psicología del arte 32 4
    Patrimonio artístico universitario 32 4
    Gestión profesional 32 4
    Historia del arte en Asia 32 4
    Historia del arte en África 32 4
    Música en la historia del arte 32 4
    Historia social del diseño 32 4
    Historia Social de la Literatura 32 4
    Historia social de la danza 32 4
    Historia social de la música 32 4
    El muralismo mexicano 32 4
    Geografía histórica mundial 32 4
    Géneros periodísticos culturales 32 4
    Formulación y evaluación de proyectos de promoción del arte 32 4
    Periodismo del arte 32 4
    Promoción y difusión del arte 32 4
    Gestión y diseño digital de la información 32 4
    Teatro y arte 32 4
    Teatro y arte en México 32 4
    Arte y religión 32 4
    Historiografía crítica 32 4
    Expresión oral y escrita 48 4
    Introducción a la investigación 32 4

    Puede desempeñarse en los sectores público, privado y social, en las entidades económicas públicas o privadas, lucrativas o de carácter social, a nivel internacional, nacional y regional y en ámbitos rurales y urbanos.

    Sedes en las que se oferta:

    Centro Universitario de Tonalá www.cutonala.udg.mx

     

     

    Coordinación de Desarrollo Académico
    © 2025 Coordinación de Desarrollo Académico
    Escuela Militar de Aviación No. 16. Guadalajara, México