guia blanco transparenteguia blanco transparenteguia blanco transparenteguia blanco transparente
  • Acerca de
  • C. Universitarios Temáticos
    • CUAAD
    • CUCEA
    • CUCEI
    • CUCBA
    • CUCS
    • CUCSH
  • C. Universitarios Multitemáticos
    • CUALTOS
    • CUCHAPALA
    • CUCIÉNEGA
    • CUCOSTA
    • CUCSUR
    • CUGDL
    • CULAGOS
    • CUNORTE
    • CUSUR
    • CUTLAQUEPAQUE
    • CUTLAJOMULCO
    • CUTONALÁ
    • CUVALLES
  • TSU y Nivelación
    • Técnico Superior Universitario
    • Nivelación
  • Excelencia Academica
    • Calidad nacional
    • Calidad internacional
    • Segundo idioma
    • Modalidad Virtual
  • Recursos de Apoyo y Orientación

    Licenciatura en Administración de Negocios

    • Descripción
    • Perfil del Aspirante
    • Perfil de Egreso
    • Plan de estudios
    • Campo profesional
    • Sedes

    En la carrera de la Licenciatura de Administración de Negocios se forman profesionistas con un espíritu emprendedor, ético e innovador para crear, que promueven, administran y consolidan negocios que generan un impacto positivo en el entorno socioeconómico y ambiental en que se desarrollan.

    Los Licenciados de Administración de Negocios tienen una visión estratégica y una fuerte cultura de calidad para crear, desarrollar y gestionar organizaciones productivas e innovadoras; también poseen un elevado sentido de solidaridad y compromiso efectivo con el desarrollo sustentable de su entorno local y global. 

    El postulante deberá reunir las siguientes características:

    • Mostrar habilidades para el aprendizaje autogestivo;
    • Tener la convicción del valor y la disposición para el trabajo en equipo;
    • Tener vocación creativa, innovadora y emprendedora;
    • Manifestar habilidad en el manejo del pensamiento lógico-matemático y capacidad de análisis y síntesis;
    • Habilidad e interés para comunicarse apropiadamente en castellano y en un segundo idioma;
    • Tener interés para contribuir al desarrollo sustentable;
    • Habilidad e interés en el uso de las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´S).
    • Poseerá una formación humanista con elevado sentido de solidaridad social y un compromiso efectivo con el desarrollo sustentable de su entorno local y global;
    • Será capaz de aplicar los conceptos, técnicas y métodos propios del proceso administrativo, en las diferentes áreas funcionales de las organizaciones privadas, sociales y públicas;
    • Estará calificado para aplicar eficientemente los conocimientos de las diferentes áreas de su formación, mediante el uso adecuado de información y nuevas tecnologías, en el diseño, desarrollo y gestión de las organizaciones;
    • Tendrá visión estratégica y cultura de calidad para crear, desarrollar y gestionar organizaciones productivas e innovadoras;
    • Poseerá las competencias suficientes para tomar decisiones e implementarlas a través del trabajo en equipo e interacción con los actores y grupos de interés relacionados.”
    Áreas de formación Créditos %
    Área de Formación Básica Común Obligatoria 113 34
    Área de Formación Básica Particular Obligatoria 97 29
    Área de Formación Especializante Obligatoria 71 22
    Área de Formación Especializante Selectiva 27 8
    Área de Formación Optativa Abierta 22 7
    Mínimo de créditos para optar por el grado: 330 100

    Área de formación básica común obligatoria

    Materias Horas totales Créditos
    Administración I 80 9
    Administración II 80 9
    Formulación y evaluación de proyectos 80 7
    Contabilidad I 80 9
    Microeconomía 80 9
    Macroeconomía 80 9
    Conceptos jurídicos 80 11
    Derecho laboral 80 8
    Derecho mercantil 80 11
    Gestión de la calidad 80 9
    Técnicas cuantitativas aplicadas a la administración I 80 11
    Técnicas cuantitativas aplicadas a la administración II 80 11
    Lengua extranjera 0 0
    Totales: 960 113

    Área de formación básica particular obligatoria

    Materias Horas totales Créditos
    Teoría de la organización I 80 9
    Teoría de la organización II 80 8
    Contabilidad de costos 80 8
    Contabilidad administrativa 80 7
    Gestión del capital humano 80 9
    Mercadotecnia I 80 9
    Investigación de operaciones 80 9
    Administración de operaciones 60 6
    Técnicas de negociación 60 6
    Taller de incubación de negocios 80 8
    Plan de negocios 80 7
    Derecho fiscal 80 11
    Totales: 920 97

    Área de formación especializante obligatoria

    Materias Horas totales Créditos
    Administración financiera 80 9
    Simulación financiera 80 7
    Formación de emprendedores 60 6
    Auditoría administrativa y organizacional 80 8
    Investigación de mercados 60 6
    Toma de decisiones 80 9
    Teoría social 60 8
    Taller de liderazgo 40 5
    Economía y sociedad de México 40 5
    Proyecto de Negocios* 0 8
    Totales: 580 71

    *Corresponde a las prácticas profesionales.

    Área de formación especializante selectiva

    Orientación en Administración de Negocios Sustentables

    Materias Horas totales Créditos
    Gestión del medio
    Ambiente
    80 9
    Administración de negocios sustentables 80 9
    Formulación y evaluación de proyectos ambientales 80 9
    Totales: 240 27

    Orientación en Gerencia Pública

    Materias Horas totales Créditos
    Organización y gestión pública 80 9
    Políticas públicas 80 9
    Gestión del desarrollo local 80 9
    Totales: 240 27

    Orientación en Gestión de la Calidad

    Materias Horas totales Créditos
    Desarrollo de modelos de calidad 80 9
    Certificación de la calidad (ISO 9000) 80 9
    Control estadístico de calidad 80 9
    Totales: 240 27

    Orientación en Gestión de las Pymes

    Materias Horas totales Créditos
    Gestión de empresas artesanales 80 9
    Estrategia de negocios 80 9
    Mercadotecnia II 80 9
    Totales: 240 27

    Área de formación optativa abierta

    Materias Horas totales Créditos
    Gestión y sustentabilidad 60 6
    Inteligencia competitiva en los negocios 60 6
    Consultoría 60 6
    Globalización y negocios 60 6
    Organización y gestión de organizaciones no gubernamentales 60 6
    Sociedad y cultura ambiental 60 6
    Productividad y desarrollo sustentable 60 6

    Al contar con los elementos del perfil de egreso, el egresado adquiere una sólida formación que le permite desempeñarse laboralmente en las áreas de mercadotecnia, recursos humanos, finanzas y administración de operaciones de organizaciones privadas, gubernamentales, civiles, instituciones educativas, con o sin fines de lucro, siendo importante el mercado generado por los sectores privado y público. Asimismo, podrá desarrollarse en forma independiente ofreciendo sus servicios como consultor o creando su propia empresa, así como en la investigación y la docencia:

    • Públicas: Organizaciones del Estado, en donde buscará la aplicación eficiente de los recursos, participará desde el diseño y en la organización de los procesos.  Será un tenaz protagonista en la búsqueda de recursos de forma eficaz y buscará lograr la equidad social, destacándose como un emprendedor en este tipo de organizaciones, además de negociador;
    • Privadas: Organizaciones y personas físicas productivas y de servicios, bajo el patrocinio de capital privado;
    • Sociales: Organizaciones y personas físicas sin fines de lucro;
    • Investigación y/o docencia: En esta área los egresados se podrán incorporar tanto a instituciones públicas como privadas, no sólo de Jalisco si no de otros estados de la república, incluso fortaleciendo diversas áreas de la propia Universidad de Guadalajara.
    • Director General.

    Sedes en las que se Oferta:

    Centro Universitario de Tonalá www.cutonala.udg.mx

     

    Coordinación de Desarrollo Académico
    © 2025 Coordinación de Desarrollo Académico
    Escuela Militar de Aviación No. 16. Guadalajara, México