Loading...
En la Ingeniería en Robótica y Automatización el objetivo es formar profesionales altamente competentes en el campo de la robótica y la automatización, capacitados para diseñar, implementar y optimizar sistemas en diversas aplicaciones industriales y científicas. El programa educativo está diseñado para proporcionar una sólida base en tecnologías de automatización, control de sistemas y robótica, preparándolos para enfrentar desafíos en sectores clave como la biomédica, la manufactura, la agroindustria y la creación de efectos especiales.
En la Ingeniería en Robótica y Automatización el objetivo es formar profesionales altamente competentes en el campo de la robótica y la automatización, capacitados para diseñar, implementar y optimizar sistemas en diversas aplicaciones industriales y científicas. El programa educativo está diseñado para proporcionar una sólida base en tecnologías de automatización, control de sistemas y robótica, preparándolos para enfrentar desafíos en sectores clave como la biomédica, la manufactura, la agroindustria y la creación de efectos especiales.
El enfoque del plan de estudios integra conocimientos teóricos y prácticos que facilitan la aplicación de tecnologías automatizadas a problemas reales en estas áreas. Se busca fomentar la capacidad analítica y creativa en la solución de problemas complejos, apoyando la innovación y mejorando la eficiencia en la producción y el desarrollo tecnológico.
Los objetivos específicos del programa educativo de la Licenciatura en Ingeniería en Robótica y Automatización, se centran en formar profesionistas que puedan:
El perfil del aspirante a la Ingeniería en Robótica y Automatización debe reflejar:
Los egresados del programa de la Licenciatura en Ingeniería en Robótica y Automatización estarán preparados para el diseño, implementación y gestión de sistemas robóticos y automatizados, para liderar proyectos multidisciplinarios y contribuir significativamente al avance y optimización de procesos en diferentes industrias, impactando positivamente en el desarrollo regional, nacional e internacional. Además, estarán preparados para enfrentar desafíos en diversas industrias, incluyendo la manufactura, la biomédica, la agricultura de precisión y los efectos especiales.
En particular, se caracterizarán por:
El plan de estudios contiene áreas determinadas, con un valor de créditos asignados a cada Unidad de Aprendizaje y un valor global de acuerdo con los requerimientos establecidos por área de formación para ser cubiertos por los estudiantes, y que se organiza conforme a la siguiente estructura:
Áreas de Formación | Créditos | % |
Área de Formación Básica Común | 52 | 16 |
Área de Formación Básica Particular Obligatoria | 143 | 44 |
Área de Formación Especializante Obligatoria | 40 | 12 |
Área de Formación Especializante Selectiva | 45 | 14 |
Área de Formación Optativa Abierta | 45 | 14 |
Total: | 325 | 100 |
Área de Formación Básica Común
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
Análisis de problemas globales del Siglo XXI | CT | 40 | 40 | 80 | – | |
Habilidades del siglo XXI | S | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Literacidad académica y digital | S | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Literacidad cultural y cívica | S | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Numeracidad | S | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Proyecto sostenible I | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Proyecto sostenible II | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | Proyecto sostenible I |
Formación Integral I | T | 0 | 30 | 30 | 2 | |
Formación Integral II | T | 0 | 30 | 30 | 2 | Formación Integral I |
Totales: |
280 | 340 | 620 | 52 |
Área de Formación Particular Obligatoria
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
Actuadores | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | Sistemas Embebidos |
Álgebra Lineal | CT | 42 | 78 | 120 | 11 | Numeracidad |
Cinemática y Dinámica de los Robots | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | Álgebra Lineal |
Circuitos Eléctricos | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | |
Control Avanzado | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | Teoría de Control |
Controladores Lógicos Programables | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Electrónica Analógica |
Dibujo Asistido por Computadora | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | |
Electrónica Analógica | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Circuitos eléctricos |
Física Aplicada | CT | 42 | 78 | 120 | 11 | Numeracidad |
Matemáticas Avanzadas | CT | 42 | 78 | 120 | 11 | Matemáticas para la Ingeniería |
Matemáticas para la Ingeniería | CT | 42 | 78 | 120 | 11 | Numeracidad |
Programación Aplicada | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | |
Sistemas Dinámicos | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | Matemáticas Avanzadas |
Sistemas Embebidos | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Programación Aplicada |
Teoría de Control | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | Sistemas Dinámicos |
Totales: |
630 | 730 | 1360 | 143 |
Área de Formación Especializante Obligatoria
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
Proyecto sostenible III | T | 40 | 40 | 80 | 8 | Proyecto sostenible II |
Proyecto sostenible IV | T | 40 | 40 | 80 | 8 | Proyecto sostenible III |
Proyecto sostenible V | T | 40 | 40 | 80 | 8 | Proyecto sostenible VI |
Proyecto sostenible VI | T | 40 | 40 | 80 | 8 | Proyecto sostenible VI |
Formación Integral III | T | 0 | 30 | 30 | 2 | Formación Integral II |
Formación Integral IV | T | 0 | 30 | 30 | 2 | Formación Integral III |
Formación Integral V | T | 0 | 30 | 30 | 2 | Formación Integral VI |
Formación Integral VI | T | 0 | 30 | 30 | 2 | Formación Integral V |
Totales: |
160 | 280 | 440 | 40 |
Área de Formación Especializante Selectiva
Orientación Agricultura de Precisión | ||||||
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
Automatización de Sistemas Agrícolas | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Instrumentación Agrícola |
Control de sistemas de Riego Automatizado | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Instrumentación Agrícola |
Instrumentación Agrícola | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | Electrónica Analógica |
Máquinas Agrícolas | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | Circuitos Eléctricos |
Sistemas de Información Geográfica | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Programación Aplicada |
Totales: | 210 | 190 | 400 | 45 |
Orientación en Biomédica | ||||||
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
Biomecánica | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Dibujo Asistido por Computadora |
Electrofisiología | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Circuitos Eléctricos |
Ingeniería de Dispositivos Implantables | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Circuitos Eléctricos |
Instrumentación Biomédica | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | Electrónica Analógica |
Sistemas Automatizados de Terapias | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Instrumentación Biomédica |
Totales: |
210 | 190 | 400 | 45 |
Orientación en Efectos Especiales | ||||||
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
Diseño y Construcción de Efectos Especiales | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Dibujo Asistido por Computadora |
Instrumentación en Efectos Especiales | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | Electrónica Analógica |
Materiales para Efectos Especiales | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | Dibujo Asistido por Computadora |
Simulación y Modelado de Efectos Especiales | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | Diseño y Construcción de Efectos Especiales |
Técnicas de Escenografía y Efectos Especiales | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | |
Totales: |
210 | 190 | 400 | 45 |
Orientación Industrial | ||||||
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
Electroneumática | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Circuitos Eléctricos |
Instrumentación Industrial | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | Electrónica Analógica |
Interfases Hombre – Máquina | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Controladores Lógicos Programables |
Procesos de Manufactura | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | |
Supervisión, Control y Adquisición de Datos | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Controladores Lógicos Programables |
Totales: |
210 | 190 | 400 | 45 |
Área de Formación Optativa Abierta
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
Tópicos Selectos I | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | |
Tópicos Selectos II | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | |
Tópicos Selectos III | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | |
Tópicos Selectos IV | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | |
Tópicos Selectos V | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | |
Tópicos Selectos VI | CT | 42 | 38 | 80 | 9 |
Centro Universitario de Chapala | https://cuchapala.udg.mx/ |
Te recomendamos visitar la página web oficial de la sede. Allí encontrarás más información sobre el plan de estudios, requisitos de admisión y números de contacto.
¡Buena suerte en tu búsqueda académica!
El plan de estudios de la Ingeniería en Robótica y Automatización tiene un tiempo estimado de duración de 6 ciclos escolares y se ofrece en la modalidad: escolarizada y mixta, brindando flexibilidad para adaptarse a las necesidades de los estudiantes.
Loading...