La carrera de la Licenciatura en Diseño de Interiores y Ambientación forma diseñadores, empresarios, gestores y profesionales con alto nivel académico, sentido de responsabilidad y compromiso social, con capacidad creativa e innovadora para resolver problemas de espacios delimitados, los cuales deben de adaptar a las necesidades del usuario, buscando siempre la mejor solución en lo funcional, estético, tecnológico y económico.
En esta carrera se contempla la gestión de proyectos que permiten la búsqueda y el desarrollo de la excelencia de su disciplina, consolidando el manejo de procesos metodológicos de calidad en la formación de interioristas, con cinco campos cognitivos que la sustentan: teorías del diseño interior, proyectos de diseño interior, edificación para proyectos de diseño interior, expresión y representación del diseño interior y gestión del diseño interior.
El aspirante debe tener el siguiente perfil de ingreso:
El egresado podrá:
| Áreas de Formación | Créditos | % |
|---|---|---|
| Área De Formación Básica Común | 14 | 3 |
| Área de Formación Básica Particular Obligatoria | 203 | 50 |
| Área de Formación Básica Particular Selectiva | 19 | 5 |
| Área de Formación Especializante Obligatoria | 140 | 34 |
| Área de Formación Especializante Selectiva | 28 | 7 |
| Área de Formación Optativa Abierta | 6 | 1 |
| Número mínimo total de créditos para optar por el título | 410 | 100 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Formación universitaria | 40 | 5 |
| Fundamentos de procesos de investigación | 40 | 4 |
| Formación integral | 0 | 5 |
| Totales: | 80 | 14 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Fundamentos del diseño bidimensional | 60 | 4 |
| Teorías aplicadas al diseño interior | 60 | 6 |
| Representación técnica arquitectónica | 80 | 7 |
| Aplicación de la expresión gráfica a mano alzada | 80 | 5 |
| Fundamentos del diseño tridimensional | 80 | 7 |
| Análisis de materiales y técnicas básicas en la construcción | 40 | 4 |
| Análisis e interpretación de las artes plásticas | 40 | 4 |
| Configuración del espacio a partir de la geometría descriptiva | 80 | 7 |
| Expresión gráfica en el diseño interior | 80 | 5 |
| Investigación y contextualización del espacio interior en la ciudad industrial | 60 | 6 |
| Aplicación de la ergonomía en el espacio | 80 | 7 |
| Fundamentos y procesos de investigación avanzada | 40 | 4 |
| Representación digital básica para el diseño interior | 80 | 5 |
| Aplicación de sistemas y procesos constructivos | 80 | 7 |
| Ambientación de espacios interiores | 80 | 7 |
| Diseño de instalaciones básicas | 80 | 7 |
| Investigación y contextualización del diseño interior en México | 60 | 6 |
| Representación digital avanzada para el diseño interior | 80 | 5 |
| Diseño de jardines | 80 | 5 |
| Aplicación de recubrimientos y acabados en el interiorismo | 80 | 7 |
| Diseño de iluminación en el interiorismo | 60 | 6 |
| Conceptos de psicología ambiental en el interiorismo | 60 | 6 |
| Representación digital especializada para el diseño interior | 80 | 5 |
| Diseño de espacios abiertos | 80 | 5 |
| Aplicación en nuevas tecnologías y materiales para el interiorismo | 80 | 7 |
| Diseño de instalaciones específicas | 80 | 7 |
| Investigación y contextualización del espacio interior después de la ciudad industrial hasta la actualidad | 40 | 5 |
| Diseño de elementos de aislamiento y acondicionamiento acústico | 80 | 7 |
| Crítica del diseño interior | 40 | 5 |
| Análisis de costos y presupuestos en el interiorismo | 80 | 7 |
| Administración de proyectos de interiorismo | 80 | 7 |
| Gestión y evaluación de proyectos de interiorismo | 80 | 7 |
| Administración de obras de interiorismo | 80 | 7 |
| Gestión y evaluación de obras de interiorismo | 80 | 7 |
| Totales: | 2400 | 203 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Procesos de producción de elementos para el interiorismo | 80 | 7 |
| Diseño efímero | 80 | 7 |
| Marketing para el interiorismo | 80 | 7 |
| Tópico selecto I | 40 | 5 |
| Tópico selecto II | 40 | 5 |
| Tópico selecto III | 40 | 5 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Proyectos de diseño interior: contextualización del espacio | 180 | 14 |
| Proyectos de diseño interior: análisis de proyectos de espacios interiores | 180 | 14 |
| Proyectos de diseño interior: fundamentación de propuestas volumétricas | 180 | 14 |
| Proyectos de diseño interior: propuestas de diseño interior fundamentadas en aspectos funcionales y formales | 180 | 14 |
| Proyectos de diseño interior: propuestas de diseño interior con criterios constructivos | 180 | 14 |
| Proyectos de diseño interior: propuestas funcionales, formales y constructivas | 180 | 14 |
| Proyectos de diseño interior: planeación, gestión y desarrollo de proyectos de interiorismo | 180 | 14 |
| Proyectos de diseño interior: proyecto integral de interiorismo | 180 | 14 |
| Desarrollo de fundamentación de proyectos de interiorismo de fin de carrera | 120 | 14 |
| Desarrollo de proyecto ejecutivo integral de fin de carrera | 180 | 14 |
| Totales: | 1740 | 140 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Análisis y criterios de intervención de la conservación patrimonial | 40 | 5 |
| Análisis e interpretación de las normas para la conservación del patrimonio | 60 | 4 |
| Análisis e interpretación de las teorías de la conservación del patrimonio edificado | 60 | 5 |
| Totales: | 160 | 14 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Análisis e interpretación de las teorías de la arquitectura aplicada a espacios efímeros | 40 | 5 |
| Diseño de iluminación comercial | 60 | 4 |
| Proceso de montaje de espacios efímeros | 60 | 5 |
| Totales: | 160 | 14 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Expresión volumétrica para el diseño interior | 60 | 6 |
| Procesos de animación digital | 80 | 5 |
| Desarrollo de portafolio gráfico del proyecto | 40 | 3 |
| Totales: | 180 | 14 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Producción y desarrollo en vidrio | 60 | 4 |
| Producción de estampado | 60 | 5 |
| Producción de arte textil | 60 | 5 |
| Totales: | 180 | 14 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créditos |
|---|---|---|
| Optativa I | 40 | 3 |
| Optativa II | 40 | 3 |
| Optativa III | 40 | 3 |
| Optativa IV | 40 | 3 |
| Optativa V | 40 | 3 |
| Optativa VI | 40 | 3 |
C= Curso; CT=Curso Taller; T= Taller
El profesional del diseño de interiores y ambientación contempla un campo de acción amplio, tanto en el aspecto de desarrollo profesional particular o independiente, como en forma combinada en despacho de arquitectos urbanistas, ingenieros civiles, promotores turísticos y de vivienda. En ámbito institucional en oficinas de gobierno en donde se desarrollan proyectos arquitectónicos y de adecuación del entorno urbano a través de la ambientación del espacio abierto, y su desarrollo en la investigación y la docencia.