Ingeniería en Nanotecnología es la carrera donde se forman profesionistas de alto nivel, capaces de aportar soluciones a problemas científicos y tecnológicos mediante el desarrollo de nanomateriales y nanodispositivos para diversas aplicaciones industriales, ambientales y de salud.
El Ingeniero en Nanotecnología aplica y contrasta de manera interdisciplinaria sus conocimientos y habilidades, en el sector industrial, para el tratamiento de enfermedades y en la prevención del daño al medio ambiente y a los recursos naturales, actuando siempre con compromiso ético y responsabilidad social.
Es deseable que los aspirantes tengan los siguientes rasgos:
- Motivación por estudiar y comprender las ciencias exactas (ciencias físicas, biológicas y químicas);
- Interés en el ejercicio de las matemáticas y el uso de las tecnologías de la información;
- Habilidades de lecto-comprensión, razonamiento lógico-matemático, planteamiento y solución de problemas y conocimiento de inglés básico.
Es un profesional de alto nivel, capaz de aportar soluciones a problemas científicos y tecnológicos mediante el desarrollo de nanomateriales y nanodispositivos para diversas aplicaciones industriales, ambientales y de salud.
ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN
| Unidades de Aprendizaje |
Horas Totales |
Créditos |
| Álgebra Lineal |
80 |
8 |
| Cálculo Diferencial e Integral |
80 |
8 |
| Ecuaciones Diferenciales |
60 |
6 |
| Electromagnetismo para Ingeniería |
80 |
8 |
| Filosofía de la Ciencia |
60 |
6 |
| Mecánica |
80 |
8 |
| Métodos Numéricos |
80 |
8 |
| Precálculo |
80 |
8 |
| Probabilidad y Estadística |
60 |
6 |
| Química General I |
80 |
9 |
| Administración I |
80 |
9 |
| Formación de Emprendedores |
60 |
6 |
| Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión |
80 |
7 |
| Gestión de la calidad |
80 |
9 |
| Acercamiento transdisciplinario y transcultural al conocimiento |
80 |
11 |
| Desarrollo de Competencias Digitales |
60 |
6 |
| Unidades de Aprendizaje |
Horas Totales |
Créditos |
| Propiedad Intelectual y Derechos de Autor |
60 |
6 |
| Sociedad y Cultura Ambiental |
60 |
6 |
| Metodología y práctica de la Investigación |
100 |
9 |
| Proyecto de Titulación |
60 |
6 |
| Electrónica Digital |
60 |
6 |
| Formación Integral |
64 |
4 |
| Totales: |
1584 |
160 |
ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA PARTICULAR OBLIGATORIA
| Unidades de Aprendizaje |
Horas Totales |
Créditos |
| Física Cuántica |
80 |
8 |
| Fisicoquímica |
100 |
11 |
| Óptica |
60 |
6 |
| Química Orgánica I |
100 |
11 |
| Química Inorgánica |
80 |
9 |
| Circuitos Eléctricos |
100 |
11 |
| Física del Estado Sólido |
80 |
8 |
| Herramientas Computacionales |
80 |
8 |
| Mecánica de Fluidos Básica |
80 |
8 |
| Métodos de Caracterización Química |
80 |
8 |
| Nanofísica |
80 |
8 |
| Programación Estructurada |
80 |
8 |
| Termodinámica Molecular |
60 |
6 |
| Simulación Molecular |
80 |
8 |
| Biomoléculas I |
80 |
8 |
| Introducción a la Nanotecnología |
60 |
6 |
| Totales: |
1280 |
132 |
ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZANTE OBLIGATORIA
| Unidades de Aprendizaje |
Horas Totales |
Créditos |
| Liderazgo y Habilidades Directivas |
80 |
8 |
| Introducción a los Nanodispositivos |
60 |
6 |
| Proyecto de Estudios de Propiedades Físicas y Químicas |
60 |
8 |
| Caracterización de Nanomateriales |
60 |
6 |
| Síntesis de Nanomateriales |
60 |
6 |
| Totales: |
320 |
34 |
ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZANTE SELECTIVA
Orientación: Dispositivos Nanoelectrónicos
| Unidades de Aprendizaje |
Horas Totales |
Créditos |
| Teoría de Semiconductores |
80 |
8 |
| Nanoelectrónica |
80 |
8 |
| Instrumentación y Control |
80 |
8 |
| Electrónica Analógica |
80 |
8 |
| Diseño de Nanodispositivos |
80 |
8 |
| Sistemas Embebidos |
80 |
8 |
| Ingeniería de Materiales |
80 |
8 |
| Prototipado |
80 |
8 |
| Tópicos de Nanoelectrónica Industrial |
80 |
8 |
Orientación: Nanociencias Aplicadas
| Unidades de Aprendizaje |
Horas Totales |
Créditos |
| Biología Celular |
80 |
8 |
| Tópicos de Nanomedicina |
80 |
8 |
| Biomeléculas II |
80 |
8 |
| Química Orgánica II |
80 |
8 |
| Biomateriales |
80 |
8 |
| Tópicos de Bionanotecnología |
80 |
8 |
| Microbiología |
80 |
8 |
| Fundamentos de Inmunología |
80 |
8 |
| Bases de Farmacología |
80 |
8 |
Orientación: Nanotecnología Ambiental
| Unidades de Aprendizaje |
Horas Totales |
Créditos |
| Fundamentos de Biología |
80 |
8 |
| Nanotecnología Ambiental y sustentable |
80 |
8 |
| Energías Renovables I |
80 |
8 |
| Manejo y Control de Desechos Contaminantes |
80 |
8 |
| Toxicología Ambiental |
80 |
8 |
| Ingeniería Ambiental |
80 |
8 |
| Biotecnología |
80 |
8 |
| Nanotecnología Aplicada a Remediación Ambiental |
80 |
8 |
| Electroquímica Ambiental |
80 |
8 |
ÁREA DE FORMACIÓN OPTATIVA ABIERTA
| Unidades de Aprendizaje |
Horas Totales |
Créditos |
| Optativa I |
60 |
6 |
| Optativa II |
60 |
6 |
| Optativa III |
60 |
6 |
| Optativa IV |
60 |
6 |
| Optativa V |
60 |
6 |
Puede desempeñarse en los sectores público, privado y social, en las entidades económicas públicas o privadas, lucrativas o de carácter social, a nivel internacional, nacional y regional y en ámbitos rurales y urbanos.
Sedes en las que se oferta: