guia blanco transparenteguia blanco transparenteguia blanco transparenteguia blanco transparente
  • Acerca de
  • C. Universitarios Temáticos
    • CUAAD
    • CUCEA
    • CUCEI
    • CUCBA
    • CUCS
    • CUCSH
  • C. Universitarios Multitemáticos
    • CUALTOS
    • CUCHAPALA
    • CUCIÉNEGA
    • CUCOSTA
    • CUCSUR
    • CUGDL
    • CULAGOS
    • CUNORTE
    • CUSUR
    • CUTLAQUEPAQUE
    • CUTLAJOMULCO
    • CUTONALÁ
    • CUVALLES
  • TSU y Nivelación
    • Técnico Superior Universitario
    • Nivelación
  • Excelencia Academica
    • Calidad nacional
    • Calidad internacional
    • Segundo idioma
    • Modalidad Virtual
  • Recursos de Apoyo y Orientación

    Licenciatura en Escritura Creativa

    • Descripción
    • Perfil del Aspirante
    • Perfil de Egreso
    • Plan de estudios
    • Campo profesional
    • Sedes

    En la carrera de la Licenciatura en Escritura Creativa se forman Escritores profesionistas de alto nivel académico que inciden en la tradición literaria de la entidad en torno a las dinámicas escriturales y de producción editorial, a través de la creación de diversas expresiones literarias para el desarrollo y consolidación de la cultura mexicana.

    El Licenciado de esta carrera es capaz de generar productos con gran impacto social al ser alimentados por la estética de la multidisciplinariedad.

    Es deseable que los aspirantes cuenten con los siguientes rasgos:

    • Aptitudes y habilidades para la escritura creativa;
    • Experiencia y ejercicio previo de la escritura creativa en alguno o varios de los géneros literarios;
    • Hábito de la lectura;
    • Interés en la comprensión del fenómeno literario;
    • Interés sobre los fenómenos que atañen a la literatura.”

    Desarrollará competencias que le permitirán incidir significativamente en su contexto al generar textos de creación literaria; hacer ejercicio de la docencia; desarrollar habilidades de agencia y asesoría literaria; hacer promoción de la literatura en los diferentes foros e instituciones; desempeñar funciones de edición en medios impresos y digitales para diversos medios de los ámbitos culturales, sociales y políticos; así como proponer nuevas formas de difusión de la literatura con participación en proyectos interdisciplinarios en nuevos formatos de la literatura digital.

    Áreas de Formación Créditos %
    Área de formación Básica común 82 26
    Área de Formación Básica Particular Obligatoria 192 61
    Área de Formación Especializante Selectiva 18 6
    Área de Formación Optativa Abierta 24 7
    Número de créditos para optar por el titulo 316 100

    Área de Formación Básica Común

    Unidades de Aprendizaje Horas Totales Créditos
    Lengua Extranjera I 60 6
    Lengua Extranjera II 60 6
    Lengua Extranjera III 60 6
    Lengua Extranjera IV 60 6
    Lengua Extranjera V 60 6
    Taller de Interpretación de Textos Literarios I 60 4
    Taller de Interpretación de Textos Literarios II 60 4
    Introducción a la Literatura 60 6
    Producción de Textos: Cuento 60 4
    Producción de Textos: Poesía 60 4
    Producción de Textos: Drama 60 4
    Producción de Textos: Ensayo 60 4
    Producción de Textos: Novela 60 4
    Expresión Oral y Escrita 60 6
    Desarrollo de Habilidades Lectoras 60 6
    Universidad y Siglo XXI 60 6
    Totales: 960 82

    Área de Formación Básica Particular Obligatoria

    Unidades de Aprendizaje Horas Totales Créditos
    Canon Literario I: Renacimiento 60 8
    Canon Literario II: Barroco 60 8
    Proyectos de Creación Literaria 60 4
    Hermenéutica 60 6
    Canon Literario III: Moderno 60 8
    Canon Literario IV: Romanticismo 60 8
    Canon Literario V: Siglo XX 60 6
    Literatura Grecolatina 60 6
    Literaturas Romances 60 6
    Literatura Española e Iberoamericana 60 6
    Literatura Jalisciense
    Actual
    60 6
    Mitología Creativa 60 6
    Historia Cultural de México 60 8
    Literatura Anglosajona 60 6
    Literatura Mexicana 60 6
    Historia de la Cultura 60 8
    Literatura Mexicana Actual 60 6
    Taller de Cuento I 60 4
    Taller de Poesía I 60 4
    Taller de Novela I 60 4
    Taller de Cuento II 60 4
    Taller de Poesía II 60 4
    Taller de Artes Dramáticas 60 4
    Taller de Novela II 60 4
    Teoría de la Novela 60 8
    Técnicas Narrativas Contemporáneas 60 6
    Taller de Crónica Literaria 60 6
    Arte Poética 60 6
    Análisis del Discurso Literario 60 6
    Taller de Investigación Literaria I 60 4
    Taller de Investigación Literaria II 60 4
    Redacción de Textos Académicos 60 6
    Seminario de Titulación 60 6
    Totales 1980 192

    Área de Formación Especializante Selectiva

    Orientación Narrativa

    Unidades de Aprendizaje Horas Totales Créditos
    Historia de las Religiones y Literatura I 60 6
    Historia de las Religiones y Literatura II 60 6
    Estrategias del Cuento Contemporáneo 60 6
    Producción de Textos: Guion Cine y TV 60 4
    Producción de Textos: Otros Géneros 60 4
    Taller de Guion de Cine y TV 60 4
    Teatro Contemporáneo 60 8
    Literatura y Ciencia 60 8

    Orientación Poética

    Unidades de Aprendizaje Horas Totales Créditos
    Tradición Poética 60 8
    Poesía y Chamanismo 60 6
    I Ching y Creación Literaria 60 6
    Filosofía y Literatura 60 8
    Poéticas Latinoamericanas del Siglo XXI 60 6
    Laboratorio de Poéticas Extendidas I 60 4
    Laboratorio de Poéticas Extendidas II 60 4
    Poesía Visual 60 4

    Orientación en Procesos Creativos

    Unidades de Aprendizaje Horas Totales Créditos
    Teoría de la Recepción Literaria 60 8
    Adaptación de Obras Literarias 60 6
    Estrategias de Promoción y Difusión Cultural 60 6
    Protocolos y Administración de la Gestión Cultural 60 6
    Introducción a Herramientas Digitales I 60 4
    Introducción a Herramientas Digitales II 60 4
    Proceso e Industria Editorial 60 6
    Promoción de la Lectura 60 6

    Área de Formación Optativa Abierta

    Unidades de Aprendizaje Horas Totales Créditos
    Optativa 1 60 6
    Optativa 2 60 6
    Optativa 3 60 6
    Optativa 4 60 6
    Totales 240 24

    Campo laboral

    Se dedicará a la generación de cualquier tipo de texto que implique la aplicación de habilidades creativas, mismos textos que son requeridos por un amplio espectro de instituciones, empresas y medios, cuyas necesidades van más allá de una escritura gramaticalmente correcta.

    Sedes en las que se oferta:

    Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (Campus Belenes) www.cucsh.udg.mx

     

     

    Coordinación de Desarrollo Académico
    © 2025 Coordinación de Desarrollo Académico
    Escuela Militar de Aviación No. 16. Guadalajara, México