En la Ingeniería en Desarrollo de Software el objetivo es formar profesionales capacitados en el desarrollo, implementación y optimización de soluciones de software, dotándolos de habilidades en el diseño de sistemas, desarrollo de aplicaciones y resolución de problemas complejos en diversas industrias.
En la Ingeniería en Desarrollo de Software el objetivo es formar profesionales capacitados en el desarrollo, implementación y optimización de soluciones de software, dotándolos de habilidades en el diseño de sistemas, desarrollo de aplicaciones y resolución de problemas complejos en diversas industrias.
El programa educativo está diseñado para integrar conocimientos en programación, arquitectura de software, bases de datos, inteligencia artificial y desarrollo de aplicaciones móviles, con el fin de innovar y resolver problemas tecnológicos en sectores como el comercio electrónico, la banca y finanzas, la salud, y la tecnología de la información, vinculando las actividades académicas con el sector productivo y social, el plan de estudios facilita la incorporación temprana a proyectos reales y a la investigación aplicada, fomentando un impacto significativo en el desarrollo regional, nacional e internacional. Se promueve una cultura científica y tecnológica mediante un enfoque centrado en el estudiante, preparando a los egresados para enfrentar desafíos multidisciplinarios y liderar equipos en el campo del desarrollo de software.
Los objetivos específicos del programa educativo de Ingeniería en Desarrollo de Software, son:
El perfil del aspirante a la Ingeniería en Desarrollo de Software debe reflejar:
El perfil de egreso del programa de Ingeniería en Desarrollo de Software corresponde a profesionales con sólidos conocimientos en áreas como teorías y metodologías de desarrollo de software, sistemas inteligentes, arquitectura y diseño de sistemas de software, desarrollo de videojuegos, realidad virtual y seguridad informática y gestión de riesgos.
En particular, se caracteriza por:
El plan de estudios contiene áreas determinadas, con un valor de créditos asignados a cada Unidad de Aprendizaje y un valor global de acuerdo con los requerimientos establecidos por área de formación para ser cubiertos por los estudiantes, y que se organiza conforme a la siguiente estructura:
| Áreas de Formación | Créditos | % |
| Área de Formación Básica Común | 60 | 18 |
| Área de Formación Básica Particular Obligatoria | 152 | 46 |
| Área de Formación Especializante Obligatoria | 40 | 12 |
| Área de Formación Especializante Selectiva | 45 | 13 |
| Área de Formación Optativa Abierta | 36 | 11 |
| Total: | 333 | 100 |
Área de Formación Básica Común
| Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
| Análisis de problemas globales | S | 40 | 40 | 80 | 8 | N/A |
| Habilidades del siglo XXI | S | 40 | 40 | 80 | 8 | N/A |
| Literacidad académica y digital | S | 40 | 40 | 80 | 8 | N/A |
| Literacidad cultural y cívica | S | 40 | 40 | 80 | 8 | N/A |
| Numeracidad | S | 40 | 40 | 80 | 8 | N/A |
| Proyecto sostenible I | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | N/A |
| Proyecto sostenible II | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | Proyecto sostenible I |
| Formación Integral I | T | 0 | 30 | 30 | 2 | N/A |
| Formación Integral II | T | 0 | 30 | 30 | 2 | Formación Integral I |
| Totales: | 280 | 340 | 620 | 60 |
Área de Formación Particular Obligatoria
| Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
| Álgebra Lineal | CT | 42 | 78 | 120 | 11 | Numeracidad |
| Algoritmos y Complejidad | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Programación Aplicada |
| Bases de Datos | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Programación Aplicada |
| Estadística Inferencial | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Álgebra Lineal |
| Estructuras de Datos | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Programación Aplicada |
| Fundamentos Teóricos de la Computación | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | Programación Aplicada |
| Inteligencia Artificial | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Programación Orientada a Objetos |
| Matemáticas Avanzadas | CT | 42 | 68 | 110 | 11 | Matemáticas para la Ingeniería |
| Matemáticas Discretas | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | N/A |
| Matemáticas para la Ingeniería | CT | 42 | 78 | 120 | 11 | Numeracidad |
| Física Aplicada | CT | 42 | 78 | 120 | 11 | Matemáticas para la Ingeniería |
| Metodologías de Desarrollo de Software | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Programación Aplicada |
| Programación Aplicada | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | N/A |
| Programación Orientada a Objetos | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Programación Aplicada |
| Análisis y Diseño de Software | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | Gestión de Proyectos de Software |
| Gestión de Proyectos de Software | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Metodologías de Desarrollo de Software |
| Totales: | 672 | 758 | 1430 | 152 |
Área de Formación Especializante Obligatoria
| Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
| Proyecto sostenible III | T | 40 | 40 | 80 | 8 | Proyecto sostenible II |
| Proyecto sostenible IV | T | 40 | 40 | 80 | 8 | Proyecto sostenible III |
| Proyecto sostenible V | T | 40 | 40 | 80 | 8 | Proyecto sostenible VI |
| Proyecto sostenible VI | T | 40 | 40 | 80 | 8 | Proyecto sostenible VI |
| Formación Integral III | T | 0 | 30 | 30 | 2 | Formación Integral II |
| Formación Integral IV | T | 0 | 30 | 30 | 2 | Formación Integral III |
| Formación Integral V | T | 0 | 30 | 30 | 2 | Formación Integral VI |
| Formación Integral VI | T | 0 | 30 | 30 | 2 | Formación Integral V |
| Totales: | 160 | 280 | 440 | 40 |
Área de Formación Especializante Selectiva
|
Orientación en Ciberseguridad |
||||||
| Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos |
Prerrequisitos |
| Arquitectura de Computadoras | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Estructuras de Datos |
| Ciberseguridad | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Programación Orientada a Objetos |
| Criptografía y Protección de Datos | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Programación Orientada a Objetos |
| Forense Digital | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Programación Orientada a Objetos |
| Redes de Computadoras | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Programación Orientada a Objetos |
| Totales: | 210 | 190 | 400 | 45 | ||
| Orientación en Tecnologías Inmersivas | ||||||
| Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
| Cibernética y Programación 3D | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Programación Orientada a Objetos |
| Desarrollo de Videojuegos | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | Programación Orientada a Objetos |
| Geometría Computacional | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | Algebra Lineal |
| Motor de Videojuegos | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Programación Orientada a Objetos |
| Realidad Aumentada y Virtual | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | Programación Orientada a Objetos |
| Totales: | 210 | 190 | 400 | 45 | ||
Área de Formación Optativa Abierta
| Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
| Topicos Selectos I | CT | 42 | 38 | 80 | 9 | N/A |
| Topicos Selectos II | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | N/A |
| Topicos Selectos III | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | N/A |
| Topicos Selectos IV | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | N/A |
| Topicos Selectos V | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | N/A |
| Topicos Selectos VI | CL | 42 | 38 | 80 | 9 | N/A |
| Centro Universitario de Chapala | https://cuchapala.udg.mx/ |
Te recomendamos visitar la página web oficial de la sede. Allí encontrarás más información sobre el plan de estudios, requisitos de admisión y números de contacto.
¡Buena suerte en tu búsqueda académica!
El plan de estudios de la Ingeniería de Software tiene un tiempo estimado de duración de 6 ciclos escolares y se ofrece en la modalidad: escolarizada y mixta, brindando flexibilidad para adaptarse a las necesidades de los estudiantes.