En la carrera de la Licenciatura en Administración Financiera y Sistemas se forman profesionistas capaces de desempeñarse en el mercado laboral como analistas financieros, que empleen los modelos y las teorías económico financieras acordes, con el apoyo de los métodos cuantitativos y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s), que les faciliten la realización de sus actividades para la toma de decisiones en el entorno en que se desempeñen.
Estos licenciados son expertos en el análisis e interpretación del entorno económico-financiero con el fin de desarrollar estrategias en ambientes de incertidumbre y riesgo. para proponer e implementar estrategias orientadas a elevar la rentabilidad de la organización en la que se encuentren.
El aspirante a cursar la Licenciatura en Administración Financiera y Sistemas debe contar preferentemente con:
Intereses por:
Obtener los conocimientos:
Aptitudes de:
– Razonamiento.
– Análisis
– Percepción
– Organización
– Planeación
– Ejecución
– Innovador y creativo.
– Servicio ante la sociedad
– Ser positivo
– Abierto al cambio
– Participativo y crítico.
Será un profesional capaz de identificar e interpretar la información relevante para el desarrollo de su ejercicio, con la finalidad de proponer e implementar estrategias orientadas a elevar la rentabilidad de la organización en la que se desempeñe.
Será un experto en el análisis e interpretación del entorno económico financiero y tendrá las habilidades para desarrollar estrategias en este sentido en ambientes de incertidumbre y riesgo. Tiene los conocimientos suficientes de su área para tomar de decisiones, fundamentadas en las teorías y prácticas financieras, en los métodos cuantitativos, en las tecnologías de la información y la comunicación, se encontrarán apegadas a los valores sociales, a la normatividad vigente y a los fines para los que fue formado a partir de las competencias adquiridas durante su trayectoria.
| Áreas de Formación | Créditos | % |
|---|---|---|
| Área de Formación Básica Común Obligatoria | 130 | 32% |
| Área de Formación Básica Particular Obligatoria | 124 | 31% |
| Área de Formación Especializante Obligatoria | 98 | 24% |
| Área de Formación Especializante Selectiva | 24 | 6% |
| Área de Formación Optativa Abierta | 28 | 7% |
| Número mínimo de créditos para optar por el título: | 404 | 100% |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| ADMINISTRACIÓN I | 80 | 8 |
| ADMINISTRACIÓN II | 80 | 8 |
| EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA | 60 | 6 |
| CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES | 80 | 8 |
| METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN | 80 | 8 |
| UNIVERSIDAD Y SIGLO XXI | 80 | 8 |
| CONTABILIDAD GENERAL | 80 | 8 |
| DESARROLLO CONTABLE DE PARTIDAS ESPECÍFICAS | 80 | 8 |
| ECONOMÍA I | 80 | 8 |
| ECONOMÍA II | 80 | 8 |
| ESTADÍSTICA I | 80 | 8 |
| ESTADÍSTICA II | 80 | 8 |
| MATEMÁTICAS FINANCIERAS | 80 | 8 |
| MATEMÁTICAS I | 80 | 8 |
| MATEMÁTICAS II | 80 | 8 |
| ÉTICA PROFESIONAL | 60 | 6 |
| TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN | 60 | 6 |
| Totales: | 1300 | 130 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| GESTIÓN DE LA CALIDAD | 80 | 8 |
| DERECHO FISCAL | 80 | 8 |
| DERECHO MERCANTIL | 80 | 8 |
| CONTABILIDAD DE COSTOS | 80 | 8 |
| RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES | 80 | 8 |
| ADMINISTRACIÓN FINANCIERA | 80 | 8 |
| ANÁLISIS DE MERCADOS FINANCIEROS | 80 | 8 |
| FINANZAS INTERNACIONALES | 80 | 8 |
| PLANEACIÓN FINANCIERA | 80 | 8 |
| PRÁCTICAS PARA EL EJERCICIO FINANCIERO | 60 | 6 |
| MERCADOTECNIA | 80 | 8 |
| ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS | 80 | 8 |
| INGLÉS I | 90 | 6 |
| INGLÉS II | 90 | 6 |
| INGLÉS III | 90 | 6 |
| INGLÉS IV | 90 | 6 |
| SEMINARIO DE TITULACIÓN EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS | 60 | 6 |
| Totales: | 1360 | 124 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| DESARROLLO DE EMPRENDEDORES | 80 | 8 |
| LIDERAZGO Y HABILIDADES DIRECTIVAS | 80 | 8 |
| TALLER DE NEGOCIACIÓN | 60 | 6 |
| AUDITORÍA ADMINISTRATIVA | 60 | 6 |
| LEGISLACIÓN FINANCIERA | 80 | 8 |
| FINANZAS CORPORATIVAS | 80 | 8 |
| MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS | 80 | 8 |
| ECONOMETRÍA I | 80 | 8 |
| PLANEACIÓN FISCAL DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y MORALES | 80 | 8 |
| LABORATORIO DE PLANEACIÓN FINANCIERA | 60 | 6 |
| SOFTWARE APLICADO A LA MODELACIÓN FINANCIERA | 80 | 8 |
| SOFTWARE APLICADO A LAS FINANZAS | 80 | 8 |
| PRÁCTICAS PROFESIONALES DE LA LIC. EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS | 0 | 8 |
| Totales: | 900 | 98 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| MATEMÁTICAS FINANCIERAS Y PORTAFOLIOS | 80 | 8 |
| MARCO NORMATIVO, ECONÓMICO Y FINANCIERO | 80 | 8 |
| MERCADO DE CAPITALES | 80 | 8 |
| Totales: | 24 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| SISTEMAS PARA LA OPERACIÓN DEL MERCADO DE DERIVADOS | 80 | 8 |
| SOFTWARE APLICADO A LA DIRECCIÓN FINANCIERA | 80 | 8 |
| SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL | 80 | 8 |
| Totales: | 24 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| MERCADOS, INSTITUCIONES E INSTRUMENTOS FINANCIEROS | 80 | 8 |
| DISEÑO DE PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN | 80 | 8 |
| ADMINISTRACIÓN DE FONDOS DE INVERSIÓN | 80 | 8 |
| Totales: | 24 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| FUENTES E INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO A EMPRESAS | 80 | 8 |
| PRESUPUESTO DE CAPITAL Y ASIGNACIÓN DE RECURSOS | 80 | 8 |
| CONTROL Y EVALUACIÓN PRESUPUESTAL | 80 | 8 |
| Totales: | 24 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| ECONOMETRÍA II | 80 | 8 |
| ECONOMÍA FINANCIERA | 80 | 8 |
| ECONOMETRÍA III | 80 | 8 |
| Totales: | 24 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| CUMPLIMIENTO AMBIENTAL EMPRESARIAL | 80 | 8 |
| SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN Y AUTORREGULACIÓN AMBIENTAL | 80 | 8 |
| INSTRUMENTOS DE POLÍTICA Y GESTIÓN AMBIENTAL | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| DERECHO FISCAL | 80 | 8 |
| DERECHO LABORAL | 80 | 8 |
| LEGISLACIÓN AMBIENTAL | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| COMPETENCIA ECONÓMICA E INVERSIÓN EXTRANJERA | 80 | 8 |
| FINANZAS PÚBLICAS Y FISCALIZACIÓN | 80 | 8 |
| LEGISLACIÓN AMBIENTAL | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES | 80 | 8 |
| MOTIVACIÓN Y SALUD LABORAL | 80 | 8 |
| PSICOLOGÍA DEL TRABAJO | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| TEORÍA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL | 80 | 8 |
| PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL | 80 | 8 |
| ANÁLISIS Y DISEÑO ORGANIZACIONAL | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| AUDITORÍA ADMINISTRATIVA | 80 | 8 |
| AUDITORÍA DE PROCESOS | 80 | 8 |
| AUDITORÍA DE SERVICIOS A CLIENTES | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| OBLIGACIONES PATRONALES | 80 | 8 |
| REVISIÓN DE DOCUMENTOS E INFORMACIÓN | 80 | 8 |
| DICTÁMENES E INFORMES | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| MODELO DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EMPRESA | 80 | 8 |
| ESTRATEGIA EMPRESARIAL A LAS AUDITORIAS DE RECURSOS HUMANOS | 80 | 8 |
| HERRAMIENTAS Y MÉTODOS UTILIZADOS EN LA AUDITORÍA DE RECURSOS HUMANOS | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| CIVISMO FISCAL | 80 | 8 |
| ESTRATEGIAS FISCALIZACIÓN | 80 | 8 |
| INCUMPLIMIENTO FISCAL Y SUS CONSECUENCIAS | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| LEGISLACIÓN EN EL ÁMBITO GUBERNAMENTAL | 80 | 8 |
| LEY DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS | 80 | 8 |
| GESTIÓN TRIBUTARIA LOCAL: LA VINCULACIÓN INGRESO-GASTO | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| ANÁLISIS FISCAL DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO | 80 | 8 |
| ANÁLISIS LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES NO CONTRIBUYENTES DEL ISR | 80 | 8 |
| CONSOLIDACIÓN FISCAL Y DIVIDENDOS | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| MATEMÁTICAS FINANCIERAS | 80 | 8 |
| DIAGNÓSTICO FINANCIERO | 80 | 8 |
| MERCADOS FINANCIEROS | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| MATEMÁTICAS FINANCIERAS | 80 | 8 |
| PLANEACIÓN FINANCIERA | 80 | 8 |
| MÉTODOS PARA EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| DIAGNÓSTICO FINANCIERO | 80 | 8 |
| MÉTODOS PARA EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS | 80 | 8 |
| MERCADOS FINANCIEROS | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| MERCADOTECNIA | 80 | 8 |
| INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 80 | 8 |
| PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES | 80 | 8 |
| COMUNICACIÓN INTERCULTURAL EN LOS NEGOCIOS | 80 | 8 |
| NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| MERCADOTECNIA DE SERVICIOS | 80 | 8 |
| MERCADOTECNIA SOCIAL | 80 | 8 |
| MERCADOTECNIA DE LA CULTURA | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS, CONVENCIONES, FERIAS Y EXPOSICIONES | 80 | 8 |
| DIRECCIÓN CORPORATIVA DE HOTELES | 80 | 8 |
| SERVICIOS DE VIAJES | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS RECREATIVOS TURÍSTICOS | 80 | 8 |
| ANIMACIÓN TURÍSTICA Y SOCIOCULTURAL | 80 | 8 |
| INDUSTRIAS CULTURALES Y RECREACIÓN TURÍSTICA | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| RECURSOS NATURALES DE JALISCO | 80 | 8 |
| DISEÑO DE RUTAS TEMÁTICAS DE JALISCO | 80 | 8 |
| HISTORIA Y CULTURA DE JALISCO | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| TÉCNICAS DE MUESTREO | 80 | 8 |
| ESTADÍSTICA MULTIVARIADA | 80 | 8 |
| CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| ESTADÍSTICA APLICADA | 80 | 8 |
| TÉCNICAS DE MUESTREO | 80 | 8 |
| FUNDAMENTOS DE ECONOMETRÍA | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| LÓGICA MATEMÁTICA | 80 | 8 |
| DECISIONES RACIONALES Y PENSAMIENTO ESTRATÉGICO | 80 | 8 |
| INTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD Y LA ESTADÍSTICA | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| CONOCIMIENTOS GENERALES PARA RECUENTOS FÍSICOS | 80 | 8 |
| UTILIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS EN LA EJECUCIÓN DE INVENTARIOS | 80 | 8 |
| OBTENCIÓN DE RESULTADOS Y ESTABLECIMIENTO DE NUEVAS RECOMENDACIONES | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| PROCESO CONTABILIZADOR PARA AUTOSERVICIOS | 80 | 8 |
| PROCESO CONTABILIZADOR PARA HOSPITALES | 80 | 8 |
| PROCESO CONTABILIZADOR PARA ENTIDADES NO LUCRATIVAS | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| INTERPRETACIÓN DE LA TENDENCIA DE LA NORMATIVIDAD EN EL ÁMBITO NACIONAL | 80 | 8 |
| COMPARACIÓN DE LA CONVERGENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL | 80 | 8 |
| EVALUACIÓN DE LAS TENDENCIAS INTERNACIONALES | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS | 80 | 8 |
| IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS | 80 | 8 |
| EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| EVOLUCIÓN Y PAPEL DEL ESTADO | 80 | 8 |
| ENTORNO POLÍTICO ECONÓMICO DE MÉXICO | 80 | 8 |
| GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| POLÍTICA SOCIAL | 80 | 8 |
| POLÍTICAS DE SEGURIDAD | 80 | 8 |
| POLÍTICAS DE SALUD | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| DERECHOS HUMANOS | 80 | 8 |
| ESTUDIOS DE GÉNERO | 80 | 8 |
| ESTUDIOS DE POBLACIÓN | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| CREATIVIDAD E INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL | 80 | 8 |
| LABORATORIO DE SIMULACIÓN Y TÉCNICAS DE NEGOCIOS | 80 | 8 |
| SEMINARIO INTEGRAL DE NEGOCIOS | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| PROCESOS DE CERTIFICACIÓN | 80 | 8 |
| PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD | 80 | 8 |
| MEJORA CONTINUA Y PROCESOS DE CAMBIO | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL | 80 | 8 |
| ALTA DIRECCIÓN | 80 | 8 |
| ARTICULACIÓN PRODUCTIVA Y ASOCIATIVIDAD | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| ADMINISTRACIÓN I | 80 | 8 |
| ADMINISTRACIÓN II | 80 | 8 |
| ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN | 80 | 8 |
| GESTIÓN DE SERVICIOS Y PROCESOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I | 80 | 8 |
| GESTIÓN DE SERVICIOS Y PROCESOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN II | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN | 80 | 8 |
| SISTEMAS DE BASES DE DATOS I | 80 | 8 |
| SISTEMAS DE BASES DE DATOS II | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN | 80 | 8 |
| PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS | 80 | 8 |
| PROGRAMACIÓN WEB | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| ECONOMÍA Y ENERGÍA DE FUENTES NO RENOVABLES | 80 | 8 |
| ECONOMÍA Y ENERGÍA DE FUENTES RENOVABLES | 80 | 8 |
| MÉXICO ANTE EL DESAFÍO ENERGÉTICO MUNDIAL | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN Y CAPITAL HUMANO | 80 | 8 |
| DERECHO LABORAL Y DERECHO A LA EDUCACIÓN | 80 | 8 |
| EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| ANÁLISIS TEÓRICO Y EMPÍRICO DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN | 80 | 8 |
| INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA DE TEMAS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS | 80 | 8 |
| ESTUDIO Y REDACCIÓN DE GÉNEROS DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| DEMOGRAFÍA | 80 | 8 |
| ANÁLISIS DE PROSPECTIVA DEMOGRÁFICA | 80 | 8 |
| TALLER DE SOFTWARE PARA EL ANÁLISIS DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA | 80 | 8 |
| Unidades de Aprendizaje | Horas Totales | Créd. |
|---|---|---|
| POLÍTICAS DE USO DEL SUELO Y VIVIENDA | 80 | 8 |
| MERCADOS INMOBILIARIOS | 80 | 8 |
| MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE | 80 | 8 |
En el sector privado, se desempeñará en los sectores productivos, comerciales y de servicios, tales como el sector financiero, la banca de desarrollo, las instituciones bancarias y financieras, la bolsa y las casas de bolsa, y los corredores públicos.
En el sector público se desenvuelve como promotor económico, formula proyectos de inversión de gran alcance social, analiza los proyectos desde un enfoque financiero y social, actúa como consejero de diputados, senadores, presidentes municipales, gobernadores, secretarios de estado y en el gabinete económico del país.
También se podrá desenvolver dentro del sector financiero de las instituciones públicas.
Como profesional independiente, atiende a la pequeña y mediana industria, formulando proyectos, evaluando su actuación financiera, y actúa como soporte para obtener financiamiento de diferentes fuentes. En despachos o asociaciones de profesionales financieros se caracterizan por ser asesores, consultores y soporte de las empresas.
El entorno operativo financiero de las empresas privadas es el campo que más requiere de los financieros en las áreas productivas, comerciales y de servicios.
| Sede | Sitio web |
|---|---|
| CUCEA | https://www.cucea.udg.mx/ |
| CUSUR | http://www.cusur.udg.mx/ |
Duración estimada del programa
8 ciclos escolares
Aproximadamente 4 años a partir del ingreso.
Modalidad de Estudio
Escolarizada