En la carrera de Licenciatura en Bibliotecología y Gestión del Conocimiento, se forman profesionales de la información; como organizadores, gestores de información y conocimiento, y asesores para el desarrollo de competencias informativas.
Su egresado, es capaz de resolución de problemáticas a nivel personal y social, a partir del uso de información cualificada y del conocimiento generado en las organizaciones y redes de profesionales; favoreciendo así, el establecimiento de programas de colaboración y cooperación para el intercambio de información y conocimientos, a nivel local, nacional e internacional.
Para posibilitar el logro de los atributos mencionados en el perfil de egreso, se requiere de lo siguiente:
Será capaz de:
| Áreas de Formación | Créditos | % |
|---|---|---|
| Área de Formación Básica Común | 48 | 12 |
| Área de Formación Básica Particular Obligatoria | 130 | 31 |
| Área de Formación Especializante Obligatorio | 206 | 50 |
| Área de Formación Optativa Abierta | 28 | 7 |
| Número mínimo de créditos requeridos para optar por el título: | 412 | 100 |
| Unidades de aprendizaje | Horas Totales | Cred |
|---|---|---|
| Fomento a la lectura | 118 | 10 |
| Gestión de información en las organizaciones | 87 | 10 |
| Inglés | 120 | 8 |
| Recuperación de la información | 118 | 10 |
| Toma de decisiones | 87 | 10 |
| Totales: | 530 | 48 |
| Unidades de aprendizaje | Horas Totales | Cred |
|---|---|---|
| Análisis e integración de la normatividad de la información | 87 | 10 |
| Aplicación de la estadística en el uso de la información | 118 | 10 |
| Apropiación y prospectiva del profesional de la información | 87 | 10 |
| Comunicación y difusión de información y conocimientos | 118 | 10 |
| Cooperación e intercambio de información y conocimientos | 87 | 10 |
| Diseño de estrategias de servicios de información | 118 | 10 |
| Diseño de sistemas y servicios de calidad | 118 | 10 |
| Evaluación y análisis de fuentes informativas | 118 | 10 |
| Fundamentación epistemológica de las competencias informativas e informáticas | 87 | 10 |
| Organización de la información | 118 | 10 |
| Preservación y conservación del patrimonio documental | 87 | 10 |
| Promoción de centros de información | 118 | 10 |
| Servicios informativos multi e interculturales | 87 | 10 |
| Totales: | 1348 | 130 |
| Unidades de aprendizaje | Horas Totales | Cred |
|---|---|---|
| Catalogación y manejo de lenguajes controlados | 118 | 10 |
| Control de autoridades | 118 | 10 |
| Cuantificación bibliométrica | 118 | 10 |
| Desarrollo de colecciones | 118 | 10 |
| Desarrollo de taxonomías y ontologías | 118 | 10 |
| Diseminación de información | 118 | 10 |
| Elaboración de programas en competencias informativas y objetos educativos digitales | 118 | 10 |
| Gestión de comunidades para la innovación | 118 | 10 |
| Gestión de contenidos web para la gestión del conocimiento | 118 | 10 |
| Gestión del conocimiento | 125 | 10 |
| Manejo de técnicas de indización | 118 | 10 |
| Proyecto I | 173 | 12 |
| Proyecto II | 173 | 12 |
| Proyecto III | 173 | 12 |
| Proyecto IV | 173 | 12 |
| Proyecto V | 173 | 12 |
| Proyecto VI | 173 | 12 |
| Proyecto VII | 173 | 12 |
| Proyectos VIII | 173 | 12 |
| Totales: | 2689 | 206 |
| Unidades de aprendizaje | Horas Totales | Cred |
|---|---|---|
| Laboratorio I | 98 | 7 |
| Laboratorio II | 98 | 7 |
| Laboratorio III | 98 | 7 |
| Laboratorio IV | 98 | 7 |
| Seminario I | 78 | 7 |
| Seminario II | 78 | 7 |
| Seminario III | 78 | 7 |
| Seminario IV | 78 | 7 |
| Taller I | 90 | 7 |
| Taller II | 90 | 7 |
| Taller III | 90 | 7 |
| Taller IV | 90 | 7 |