En la carrera de la Licenciatura en Economía se forman economistas con las herramientas, habilidades y actitudes necesarias que les permitan orientar, dirigir y liderar procesos de análisis, intervención y solución que requieren trabajo en equipo.
El Economista, genera ambientes de aprendizaje propicios para el desarrollo de proyectos multidisciplinarios, contribuye al análisis y a la discusión económica de la entidad, la región y el país. En su ejercicio profesional, tiene el compromiso de hacer un uso óptimo de los recursos físicos, financieros y humanos con una orientación ética, sustentable y de respeto al orden jurídico y al estado de derecho.
El aspirante deberá deseablemente reunir las siguientes características:
- Contar con disposición para el trabajo riguroso en matemáticas y para el razonamiento abstracto, sobre todo a partir del desarrollo de modelos sobre el comportamiento de los agentes económicos (individuos, empresas y Estado) y la interacción entre estos;
- Estar dispuesto a utilizar las herramientas de análisis económico para entender el entorno donde interactúa, mostrando sensibilidad hacia los temas sociales y desarrollar estrategias de acción;
- Mostrar inclinación al aprendizaje continuo y autogestivo, abierto a nuevas ideas y ser un entusiasta de la aplicación de los conocimientos;
- Tener un dominio básico en lectura-comprensión del idioma Inglés;
- Habilidad e interés para comunicarse apropiadamente en castellano.
Será un profesional que a partir de una sólida formación participará en el diseño, instrumentación y evaluación de estrategias que permitan el uso óptimo de los recursos físicos, financieros y humanos con una orientación ética, sustentable y de respeto al orden jurídico y al estado de derecho.
En el desarrollo de su ejercicio profesional, el economista estará preparado para analizar, fundamentar y tomar decisiones en el ámbito público, privado o social sobre temas tales como:
- El efecto de la regulación económica en las asignaciones de los mercados;
- Diseño, instrumentación y/o evaluación de las políticas monetarias y fiscales y su impacto en el crecimiento económico;
- Elaboración y seguimiento de presupuestos públicos que atienden necesidades sociales (bienes públicos);
- El estudio de la marginación, pobreza, grupos vulnerables y la elaboración de propuestas de solución;
- Desarrollo e instrumentación de programas públicos que atiendan las fallas del mercado;
- Estudios sobre el comportamiento de mercados para el desarrollo e implementación de estrategias de apertura, penetración y consolidación de negocios;
- Planeación estratégica para la empresa;
- Análisis de riesgo y desarrollo de portafolios de inversión que incentivan el ahorro y la inversión;
- Arbitraje comercial de bienes y activos financieros aprovechando ventanas de oportunidad y logrando una mejor asignación de los recursos;
- Análisis de la distribución espacial de la actividad económica y la formulación de planes y estrategias para atender las necesidades que se derivan de la dinámica poblacional.
Esta misma formación, le otorgará bases firmes que le permitirán incursionar con posibilidades de éxito en programas de posgrado, si es que elige esa opción de desarrollo personal y profesional.
Área de Formación Básica Común Obligatoria
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| ADMINISTRACIÓN I |
80 |
8 |
| EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA |
60 |
6 |
| CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES |
80 |
8 |
| METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN |
80 |
8 |
| UNIVERSIDAD Y SIGLO XXI |
80 |
8 |
| CONTABILIDAD GENERAL |
80 |
8 |
| ECONOMÍA I |
80 |
8 |
| ECONOMÍA II |
80 |
8 |
| ESTADÍSTICA I |
80 |
8 |
| ESTADÍSTICA II |
80 |
8 |
| MATEMÁTICAS I |
80 |
8 |
| MATEMÁTICAS II |
80 |
8 |
| TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN |
60 |
6 |
| Totales: |
1000 |
100 |
Área de Formación Básica Particular Obligatoria
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| HISTORIA ECONÓMICA DE MÉXICO |
80 |
8 |
| HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL |
80 |
8 |
| IDEAS Y ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS |
80 |
8 |
| TÓPICOS SELECTOS DE SOCIOLOGÍA Y CIENCIA POLÍTICA |
80 |
8 |
| HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO I |
80 |
8 |
| HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO II |
80 |
8 |
| MACROECONOMÍA I |
80 |
8 |
| MACROECONOMÍA II |
80 |
8 |
| MICROECONOMÍA I |
80 |
8 |
| MICROECONOMÍA II |
80 |
8 |
| MICROECONOMÍA III |
80 |
8 |
| ANÁLISIS FINANCIERO |
80 |
8 |
| DEMOGRAFÍA |
60 |
6 |
| INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I |
80 |
8 |
| MATEMÁTICAS III |
80 |
8 |
| MATEMÁTICAS IV |
80 |
8 |
| TEORÍA DE JUEGOS |
80 |
8 |
| SEMINARIO DE TITULACIÓN EN ECONOMÍA |
60 |
6 |
| Totales: |
1400 |
140 |
Área de Formación Especializante Obligatoria
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| DESARROLLO DE EMPRENDEDORES |
80 |
8 |
| ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO |
80 |
8 |
| ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL |
80 |
8 |
| ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO |
80 |
8 |
| ECONOMÍA INTERNACIONAL |
80 |
8 |
| ECONOMÍA MEXICANA |
80 |
8 |
| ECONOMÍA POLÍTICA |
80 |
8 |
| FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
80 |
8 |
| MACROECONOMÍA III |
80 |
8 |
| TEORÍA DEL DESARROLLO |
80 |
8 |
| ECONOMETRÍA I |
80 |
8 |
| ECONOMETRÍA II |
80 |
8 |
| PRÁCTICAS PROFESIONALES DE LA LICENCIATURA EN ECONOMÍA |
0 |
8 |
| Totales: |
960 |
104 |
ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZANTE SELECTIVA
Orientación en Economía de la Empresa
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| INGENIERÍA ECONÓMICA |
80 |
8 |
| TÓPICOS APLICADOS DE ECONOMÍA INTERNACIONAL |
80 |
8 |
| ESTRATEGIA GLOBAL CORPORATIVA |
80 |
8 |
| Totales: |
|
24 |
Orientación en Economía del Sector Público
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| FUNDAMENTOS MICROECONÓMICOS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS |
80 |
8 |
| PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS EN EL SECTOR PÚBLICO |
80 |
8 |
| MÉTODOS Y TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN PARA EL SECTOR PÚBLICO |
80 |
8 |
| Totales: |
|
24 |
Orientación en Economía de la Innovación
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO |
80 |
8 |
| INNOVACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES |
80 |
8 |
| INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO |
80 |
8 |
| Totales: |
|
24 |
Orientación en Series de Tiempo para el Análisis Financiero
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| ECONOMETRÍA III |
80 |
8 |
| ESTADÍSTICA III |
80 |
8 |
| ECONOMÍA FINANCIERA |
80 |
8 |
| Totales: |
|
24 |
Orientación en Economía Regional y Ordenamiento Territorial Sustentable
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| TÉCNICAS DE ANÁLISIS URBANO REGIONAL |
80 |
8 |
| ECONOMÍA URBANA Y REGIONAL |
80 |
8 |
| PLANEACIÓN DE CIUDADES SUSTENTABLES |
80 |
8 |
| Totales: |
|
24 |
ÁREA DE FORMACIÓN OPTATIVA ABIERTA
Orientación en Cumplimiento Ambiental
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| CUMPLIMIENTO AMBIENTAL EMPRESARIAL |
80 |
8 |
| SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN Y AUTORREGULACIÓN AMBIENTAL |
80 |
8 |
| INSTRUMENTOS DE POLÍTICA Y GESTIÓN AMBIENTAL |
80 |
8 |
Orientación en Derecho Corporativo
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| DERECHO FISCAL |
80 |
8 |
| DERECHO LABORAL |
80 |
8 |
| LEGISLACIÓN AMBIENTAL |
80 |
8 |
Orientación en Derecho Económico
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| COMPETENCIA ECONÓMICA E INVERSIÓN EXTRANJERA |
80 |
8 |
| FINANZAS PÚBLICAS Y FISCALIZACIÓN |
80 |
8 |
| LEGISLACIÓN AMBIENTAL |
80 |
8 |
Orientación en Desarrollo Humano
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES |
80 |
8 |
| MOTIVACIÓN Y SALUD LABORAL |
80 |
8 |
| PSICOLOGÍA DEL TRABAJO |
80 |
8 |
Orientación en Desarrollo Organizacional
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| TEORÍA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL |
80 |
8 |
| PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL |
80 |
8 |
| ANÁLISIS Y DISEÑO ORGANIZACIONAL |
80 |
8 |
Orientación en Auditoría Integral
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| AUDITORÍA ADMINISTRATIVA |
80 |
8 |
| AUDITORÍA DE PROCESOS |
80 |
8 |
| AUDITORÍA DE SERVICIOS A CLIENTES |
80 |
8 |
Orientación en Auditoría para efectos del IMSS e INFONAVIT
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| OBLIGACIONES PATRONALES |
80 |
8 |
| REVISIÓN DE DOCUMENTOS E INFORMACIÓN |
80 |
8 |
| DICTÁMENES E INFORMES |
80 |
8 |
Orientación en Auditoría de Recursos Humanos
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| MODELO DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EMPRESA |
80 |
8 |
| ESTRATEGIA EMPRESARIAL A LAS AUDITORIAS DE RECURSOS HUMANOS |
80 |
8 |
| HERRAMIENTAS Y MÉTODOS UTILIZADOS EN LA AUDITORÍA DE RECURSOS HUMANOS |
80 |
8 |
Orientación en Prevención de delitos fiscales
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| CIVISMO FISCAL |
80 |
8 |
| ESTRATEGIAS FISCALIZACIÓN |
80 |
8 |
| INCUMPLIMIENTO FISCAL Y SUS CONSECUENCIAS |
80 |
8 |
Orientación en Estudio Fiscales de actualidad
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| LEGISLACIÓN EN EL ÁMBITO GUBERNAMENTAL |
80 |
8 |
| LEY DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS |
80 |
8 |
| GESTIÓN TRIBUTARIA LOCAL: LA VINCULACIÓN INGRESO-GASTO |
80 |
8 |
Orientación en Aspecto legal e impositivo de los giros especiales
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| ANÁLISIS FISCAL DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO |
80 |
8 |
| ANÁLISIS LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES NO CONTRIBUYENTES DEL ISR |
80 |
8 |
| CONSOLIDACIÓN FISCAL Y DIVIDENDOS |
80 |
8 |
Orientación en Finanzas
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| MATEMÁTICAS FINANCIERAS |
80 |
8 |
| DIAGNÓSTICO FINANCIERO |
80 |
8 |
| MERCADOS FINANCIEROS |
80 |
8 |
Orientación en Evaluación y Financiamiento de Proyectos de Inversión
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| MATEMÁTICAS FINANCIERAS |
80 |
8 |
| PLANEACIÓN FINANCIERA |
80 |
8 |
| MÉTODOS PARA EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS |
80 |
8 |
Orientación en Financiamiento a Emprendedores
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| DIAGNÓSTICO FINANCIERO |
80 |
8 |
| MÉTODOS PARA EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS |
80 |
8 |
| MERCADOS FINANCIEROS |
80 |
8 |
Orientación en Mercadotecnia
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| MERCADOTECNIA |
80 |
8 |
| INVESTIGACIÓN DE MERCADOS |
80 |
8 |
| PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD |
80 |
8 |
Orientación en Negocios Internacionales
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES |
80 |
8 |
| COMUNICACIÓN INTERCULTURAL EN LOS NEGOCIOS |
80 |
8 |
| NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL |
80 |
8 |
Orientación en Mercadotecnia de los Servicios
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| MERCADOTECNIA DE SERVICIOS |
80 |
8 |
| MERCADOTECNIA SOCIAL |
80 |
8 |
| MERCADOTECNIA DE LA CULTURA |
80 |
8 |
Orientación en Turismo de Negocios
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS, CONVENCIONES, FERIAS Y EXPOSICIONES |
80 |
8 |
| DIRECCIÓN CORPORATIVA DE HOTELES |
80 |
8 |
| SERVICIOS DE VIAJES |
80 |
8 |
Orientación en Proyectos Recreativos Turísticos
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS RECREATIVOS TURÍSTICOS |
80 |
8 |
| ANIMACIÓN TURÍSTICA Y SOCIOCULTURAL |
80 |
8 |
| INDUSTRIAS CULTURALES Y RECREACIÓN TURÍSTICA |
80 |
8 |
Orientación en Guías Turísticos Especializados
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| RECURSOS NATURALES DE JALISCO |
80 |
8 |
| DISEÑO DE RUTAS TEMÁTICAS DE JALISCO |
80 |
8 |
| HISTORIA Y CULTURA DE JALISCO |
80 |
8 |
Orientación en Análisis Estadístico
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| TÉCNICAS DE MUESTREO |
80 |
8 |
| ESTADÍSTICA MULTIVARIADA |
80 |
8 |
| CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS |
80 |
8 |
Orientación en Estadística Aplicada a los Negocios
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| ESTADÍSTICA APLICADA |
80 |
8 |
| TÉCNICAS DE MUESTREO |
80 |
8 |
| FUNDAMENTOS DE ECONOMETRÍA |
80 |
8 |
Orientación en Decisiones Inteligentes
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| LÓGICA MATEMÁTICA |
80 |
8 |
| DECISIONES RACIONALES Y PENSAMIENTO ESTRATÉGICO |
80 |
8 |
| INTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD Y LA ESTADÍSTICA |
80 |
8 |
Orientación en Optimización
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA (OPTIMIZACIÓN ESTÁTICA) |
80 |
8 |
| MATEMÁTICAS V (OPTIMIZACIÓN DINÁMICA) |
80 |
8 |
| MODELOS DE OPTIMIZACIÓN |
80 |
8 |
Orientación en Contabilidad de inventarios
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| CONOCIMIENTOS GENERALES PARA RECUENTOS FÍSICOS |
80 |
8 |
| UTILIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS EN LA EJECUCIÓN DE INVENTARIOS |
80 |
8 |
| OBTENCIÓN DE RESULTADOS Y ESTABLECIMIENTO DE NUEVAS RECOMENDACIONES |
80 |
8 |
Orientación en Tratamiento contable en empresas con características especiales.
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| PROCESO CONTABILIZADOR PARA AUTOSERVICIOS |
80 |
8 |
| PROCESO CONTABILIZADOR PARA HOSPITALES |
80 |
8 |
| PROCESO CONTABILIZADOR PARA ENTIDADES NO LUCRATIVAS |
80 |
8 |
Orientación en Contabilidad
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| INTERPRETACIÓN DE LA TENDENCIA DE LA NORMATIVIDAD EN EL ÁMBITO NACIONAL |
80 |
8 |
| COMPARACIÓN DE LA CONVERGENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL |
80 |
8 |
| EVALUACIÓN DE LAS TENDENCIAS INTERNACIONALES |
80 |
8 |
Orientación en Políticas Públicas
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS |
80 |
8 |
| IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS |
80 |
8 |
| EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS |
80 |
8 |
Orientación en Estado y Gobierno Mexicano
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| EVOLUCIÓN Y PAPEL DEL ESTADO |
80 |
8 |
| ENTORNO POLÍTICO ECONÓMICO DE MÉXICO |
80 |
8 |
| GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO |
80 |
8 |
Orientación en Desarrollo Social
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| POLÍTICA SOCIAL |
80 |
8 |
| POLÍTICAS DE SEGURIDAD |
80 |
8 |
| POLÍTICAS DE SALUD |
80 |
8 |
Orientación en Estudios Liberales
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| DERECHOS HUMANOS |
80 |
8 |
| ESTUDIOS DE GÉNERO |
80 |
8 |
| ESTUDIOS DE POBLACIÓN |
80 |
8 |
Orientación en Emprendurismo
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| CREATIVIDAD E INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL |
80 |
8 |
| LABORATORIO DE SIMULACIÓN Y TÉCNICAS DE NEGOCIOS |
80 |
8 |
| SEMINARIO INTEGRAL DE NEGOCIOS |
80 |
8 |
Orientación en Calidad y productividad organizacional
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| PROCESOS DE CERTIFICACIÓN |
80 |
8 |
| PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD |
80 |
8 |
| MEJORA CONTINUA Y PROCESOS DE CAMBIO |
80 |
8 |
Orientación en Administración de operaciones y de la tecnología
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL |
80 |
8 |
| ALTA DIRECCIÓN |
80 |
8 |
| ARTICULACIÓN PRODUCTIVA Y ASOCIATIVIDAD |
80 |
8 |
Orientación en Administración
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| ADMINISTRACIÓN I |
80 |
8 |
| ADMINISTRACIÓN II |
80 |
8 |
| ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA |
80 |
8 |
Orientación en Administración de proyectos de Tecnologías de la Información
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN |
80 |
8 |
| GESTIÓN DE SERVICIOS Y PROCESOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I |
80 |
8 |
| GESTIÓN DE SERVICIOS Y PROCESOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN II |
80 |
8 |
Orientación en Desarrollo de Bases de Datos
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN |
80 |
8 |
| SISTEMAS DE BASES DE DATOS I |
80 |
8 |
| SISTEMAS DE BASES DE DATOS II |
80 |
8 |
Orientación en Bases de Programación
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
80 |
8 |
| PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS |
80 |
8 |
| PROGRAMACIÓN WEB |
80 |
8 |
Orientación en Economía de los Energéticos
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| ECONOMÍA Y ENERGÍA DE FUENTES NO RENOVABLES |
80 |
8 |
| ECONOMÍA Y ENERGÍA DE FUENTES RENOVABLES |
80 |
8 |
| MÉXICO ANTE EL DESAFÍO ENERGÉTICO MUNDIAL |
80 |
8 |
Orientación en Economía Laboral y de la Educación
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN Y CAPITAL HUMANO |
80 |
8 |
| DERECHO LABORAL Y DERECHO A LA EDUCACIÓN |
80 |
8 |
| EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO |
80 |
8 |
Orientación en Periodismo Económico y Financiero
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| ANÁLISIS TEÓRICO Y EMPÍRICO DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN |
80 |
8 |
| INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA DE TEMAS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS |
80 |
8 |
| ESTUDIO Y REDACCIÓN DE GÉNEROS DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA |
80 |
8 |
Orientación en Demografía Aplicada a Proyectos de Negocios
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| DEMOGRAFÍA |
80 |
8 |
| ANÁLISIS DE PROSPECTIVA DEMOGRÁFICA |
80 |
8 |
| TALLER DE SOFTWARE PARA EL ANÁLISIS DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA |
80 |
8 |
Orientación en Políticas para el Desarrollo Urbano Sustentable
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| POLÍTICAS DE USO DEL SUELO Y VIVIENDA |
80 |
8 |
| MERCADOS INMOBILIARIOS |
80 |
8 |
| MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE |
80 |
8 |
Orientación Complementaria Optativa en lengua extranjera
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créditos |
| INGLÉS I |
90 |
6 |
| INGLÉS II |
90 |
6 |
| INGLÉS III |
90 |
6 |
| INGLÉS IV |
90 |
6 |
Puede desempeñarse en los sectores público, privado y social, en las entidades económicas públicas o privadas, lucrativas o de carácter social, a nivel internacional, nacional y regional y en ámbitos rurales y urbanos.
Será capaz de desarrollar un trabajo de calidad en organismos públicos y privados. Podrá ejecutar trabajos de investigación en las diversas áreas de estudio de la economía internacional, nacional, regional, en los ámbitos rural y urbano, así como en los aspectos demográficos, de género ecológico, educacional y de desarrollo.
Explora nuestras sedes universitarias
¿Necesitas más información?
Te recomendamos visitar la página web oficial de la sede correspondiente para obtener información detallada sobre programas académicos, admisiones y servicios.
⏳
Duración estimada del programa
8 ciclos escolares
Aproximadamente 4 años a partir del ingreso.