Loading...
En la Licenciatura en Gestión de Industrias Culturales y Creativas el objetivo es formar profesionistas que puedan diseñar y desarrollar proyectos culturales que respondan a las problemáticas regionales, desde una visión comunitaria, con liderazgo, y formando parte de equipos interdisciplinarios.
En la Licenciatura en Gestión de Industrias Culturales y Creativas el objetivo es formar profesionistas que puedan diseñar y desarrollar proyectos culturales que respondan a las problemáticas regionales, desde una visión comunitaria, con liderazgo, y formando parte de equipos interdisciplinarios.
Los objetivos específicos de la Licenciatura en Gestión de Industrias Culturales y Creativas, se centran en:
El perfil del aspirante a la Licenciatura en Gestión de Industrias Culturales y Creativas debe reflejar un interés en el arte y la riqueza cultural de su entorno. Esto implica que los aspirantes deben demostrar habilidades en el pensamiento crítico, capacidad de análisis y síntesis, colaboración, comunicación en español, uso de tecnologías de la información, capacidad para el aprendizaje autodirigido, así como un interés genuino en contribuir al desarrollo cultural de la región.
Es deseable que posea las siguientes características:
Los egresados de la Licenciatura en Gestión de Industrias Culturales y Creativas serán profesionistas preparados para liderar proyectos de las industrias culturales y creativas, gestionar recursos de manera eficiente, y promover el patrimonio cultural y natural de la región. Poseerán habilidades de colaboración, negociación e investigación, estarán preparados para crear valor económico, social y cultural, abordando desafíos globales con una perspectiva integral y colaborativa. Seres humanos, ciudadanos y profesionales,
Los egresados serán capaces de:
El plan de estudios contiene áreas determinadas, con un valor de créditos asignados a cada Unidad de Aprendizaje y un valor global de acuerdo con los requerimientos establecidos por área de formación para ser cubiertos por los estudiantes, y que se organiza conforme a la siguiente estructura:
Áreas de Formación | Créditos | % |
Área de Formación Básica Común | 52 | 16 |
Área de Formación Básica Particular Obligatoria | 84 | 27 |
Área de Formación Especializante Obligatoria | 112 | 36 |
Área de Formación Especializante Selectiva | 42 | 13 |
Área de Formación Optativa Abierta | 24 | 8 |
Número mínimo de créditos para optar por el título: | 314 | 100 |
Las Unidades de Aprendizaje correspondientes al plan de estudios de la Licenciatura en Gestión de Industrias Culturales y Creativas se describen a continuación, por área de formación:
Área de Formación Básica Común
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
Análisis de problemas globales | CT | 40 | 40 | 80 | – | |
Habilidades del siglo XXI | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Literacidad cultural y cívica | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Literacidad Académica y Digital | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Numeracidad | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Proyecto I | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Proyecto II | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | Proyecto I |
Formación Integral I | T | 0 | 30 | 30 | 2 | |
Formación Integral II | T | 0 | 30 | 30 | 2 | |
Totales: |
280 | 340 | 620 | 52 |
Área de Formación Particular Obligatoria
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
Políticas públicas, administración y gestión de la cultura | CT | 60 | 60 | 120 | 12 | |
Políticas culturales | CT | 60 | 60 | 120 | 12 | |
Procesos culturales I identidades | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Procesos culturales II patrimonios culturales y naturaleza | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | Procesos culturales I, identidades |
Formación de públicos | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Procuración de fondos y gestión de redes | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Derecho aplicado a la cultura | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Mercadotecnia cultural | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Gestión de las Industrias Culturales y Creativas | CT | 60 | 60 | 120 | 12 | |
Totales: |
420 | 420 | 840 | 84 |
Área de Formación Especializante Obligatoria
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
Historia del arte | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Museografía | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Finanzas | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Innovación y sostenibilidad | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Gestión sostenible del medio ambiente | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Gestión sostenible del turismo comunitario | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Gestión del patrimonio cultural | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Gestión de espacios culturales | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Comunicación persuasiva | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Proyecto III | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Proyecto IV | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Proyecto V | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Proyecto VI | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Formación Integral III | T | 0 | 30 | 30 | 2 | |
Formación Integral IV | T | 0 | 30 | 30 | 2 | |
Formación Integral V | T | 0 | 30 | 30 | 2 | |
Formación Integral VI | T | 0 | 30 | 30 | 2 | |
Totales: |
520 | 640 | 1160 | 112 |
Área de Formación Especializante Selectiva
Orientación en Patrimonio Natural y Cultural | ||||||
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
Emprendimiento cultural:
arte popular |
CT | 60 | 60 | 120 | 12 | |
Patrimonio natural | CT | 60 | 60 | 120 | 12 | |
Ecoturismo | CT | 40 | 60 | 100 | 9 | |
Gestión de patrimonio gastronómico | CT | 40 | 60 | 100 | 9 | |
Totales: |
200 | 240 | 440 | 42 |
Orientación en Emprendimiento | ||||||
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
Gestión de las industrias culturales y creativas para Festivales de cine, música y culturales | CT | 60 | 60 | 120 | 12 | |
Representación de grupos artísticos | CT | 40 | 60 | 100 | 9 | |
Producción de proyectos audiovisuales | CT | 60 | 60 | 120 | 12 | |
Programas culturales incluyentes | CT | 40 | 60 | 100 | 9 | |
Totales: |
200 | 240 | 440 | 42 |
Orientación en Periodismo y Comunicación de la Cultura | ||||||
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
Comunicación escrita | CT | 60 | 60 | 120 | 12 | |
Taller de redacción | CT | 40 | 60 | 100 | 9 | |
Periodismo cultural digital | CT | 40 | 60 | 100 | 9 | |
Periodismo cultural multimedia | CT | 60 | 60 | 120 | 12 | |
Totales: |
200 | 240 | 440 | 42 |
Área de Formación Optativa Abierta
Unidades de Aprendizaje | Tipo | Horas Teoría | Horas Práctica | Horas Totales | Créditos | Prerrequisitos |
Tópicos Selectos I | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Tópicos Selectos II | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Tópico Selectos III | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Tópico Selectos IV | CT | 40 | 40 | 80 | 8 | |
Tópico Selectos V | CT | 40 | 40 | 80 | 8 |
Los profesionales especialistas en el campo de estudio podrán realizar los diagnósticos necesarios para identificar la pertinencia de los proyectos culturales de la región y desarrollar una oferta cultural adecuada.
Centro Universitario de Chapala | https://cuchapala.udg.mx/ |
Te recomendamos visitar la página web oficial de la sede. Allí encontrarás más información sobre el plan de estudios, requisitos de admisión y números de contacto.
¡Buena suerte en tu búsqueda académica!
El plan de estudios de la Licenciatura en Gestión de Industrias Culturales y Creativas tiene un tiempo estimado de duración de 6 ciclos escolares y se ofrece en la modalidad: escolarizada y mixta, brindando flexibilidad para adaptarse a las necesidades de los estudiantes.
Loading...