guia blanco transparenteguia blanco transparenteguia blanco transparenteguia blanco transparente
  • Acerca de
  • C. Universitarios Temáticos
    • CUAAD
    • CUCEA
    • CUCEI
    • CUCBA
    • CUCS
    • CUCSH
  • C. Universitarios Multitemáticos
    • CUALTOS
    • CUCHAPALA
    • CUCIÉNEGA
    • CUCOSTA
    • CUCSUR
    • CUGDL
    • CULAGOS
    • CUNORTE
    • CUSUR
    • CUTLAQUEPAQUE
    • CUTLAJOMULCO
    • CUTONALÁ
    • CUVALLES
  • TSU y Nivelación
    • Técnico Superior Universitario
    • Nivelación
  • Excelencia Academica
    • Calidad nacional
    • Calidad internacional
    • Segundo idioma
    • Modalidad Virtual
  • Recursos de Apoyo y Orientación

    Licenciatura en Gestión de Negocios Gastronómicos

    • Descripción
    • Perfil del Aspirante
    • Plan de estudios
    • Campo profesional
    • Sedes

    En la Licenciatura en Gestión de Negocios Gastronómicos se forman profesionales con los conocimientos, capacidades, habilidades, valores y actitudes necesarias para desempeñar funciones directivas, emprendedoras, creativas, investigativas y sociales propias del sector de la gastronomía.

    Su egresado es capaz de idear y de elaborar productos alimenticios que contribuyan a la disminución del problema nutricional de la sociedad.

    Perfil del Aspirante

    El perfil del aspirante de la Licenciatura en Gestión de Negocios Gastronómicos es que tenga vocación de servicio, conocimientos básicos de gastronomía, gusto e interés por la investigación del arte culinario, actitud positiva e innovadora, manejo en la comprensión lectora, orientación hacia el trabajo en equipo, capacidad de organización, sentido de responsabilidad y, por lo menos, un dominio intermedio del idioma inglés.

     

    Perfil del Egresado

    Será un profesional que posee una sólida formación basada en conocimientos sobre ciencias, disciplinas y técnicas, que le permiten formular proyectos de negocios gastronómicos. Asimismo, cuenta con las aptitudes para trabajar en equipo, desempeñarse con eficacia en la dirección de establecimientos gastronómicos, así como para el emprendimiento de negocios innovadores en el campo de los alimentos y bebidas. Tiene habilidades para comunicarse en diferentes idiomas, diseña experiencias gastronómicas innovadoras, gestiona el talento humano y desarrolla consultoría para instituciones del sector, con una actitud positiva, conciliadora, abierta a la crítica, de servicio y disposición para el trabajo, con valores de responsabilidad, respeto, honestidad, veracidad y fidelidad.

    Área de Formación Créditos %
    Área de Formación Básica Común 72 18.3
    Área de Formación Básica Particular Obligatoria 176 44.8
    Área de Formación Especializante Obligatoria 91 32.2
    Área de Formación Especializante Selectiva 22 5.6
    Área de Formación Optativa Abierta 32 8.1
    Número mínimo de créditos para optar por el título 393 100

    ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN

    Unidad de aprendizaje Horas totales Créditos
    Administración I 80 8
    Administración II 80 8
    Administración de Recursos Humanos 80 8
    Contabilidad General 80 8
    Tecnologías de la Información 80 8
    Universidad y Siglo XXI 80 8
    Economía I 80 8
    Administración de Recursos Humanos II 80 8
    Metodología y Práctica de la Investigación 80 8
    Total de Créditos: 720 72

    CT= Curso Taller

    ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA PARTICULAR OBLIGATORIA

    Unidad de aprendizaje Horas totales Créditos
    Fundamentos de Gastronomía 80 7
    Métodos Cuantitativos I 80 8
    Métodos Cuantitativos II 80 8
    Mercadotecnia 80 8
    Finanzas I 80 8
    Cocina Básica 80 5
    Cocina Intermedia 80 5
    Cocina Avanzada 80 5
    Control de Costos de Alimentos y Bebidas 80 8
    Cultura Gastronómica 80 7
    Enología y Mixología 80 5
    Identificación de Insumos Alimentarios 80 5
    Geografía de los Alimentos 80 7
    Creatividad e Innovación en la Gastronomía 80 8
    Nutrición 80 7
    Panadería y Repostería 80 5
    Química de Sabores y Fragancias 80 5
    Sanidad, Seguridad e Higiene en Alimentos y Bebidas 80 5
    Servicio de  Catering y Banquetes 80 5
    Sistemas de Calidad en Alimentos y Bebidas 80 5
    Compras y Almacén de Alimentos y Bebidas 80 5
    Tecnología en Alimentos 80 5
    Francés I 90 6
    Francés II 90 6
    Francés III 90 6
    Francés IV 90 6
    Prácticas Profesionales I 480 8
    Prácticas Profesionales II 480 8
    Total de créditos: 3080 176

    CT= Curso Taller   T= Taller   PP= Prácticas Profesionales.

    ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZANTE OBLIGATORIA

    Unidad de aprendizaje Horas totales Créditos
    Estudios de Caso sobre Negocios Turísticos y Gastronómicos 80 8
    Administración de Comedores Industriales 80 7
    Marco Legal para Negocios 80 8
    Negocios Agroalimentarios 80 8
    Seminario de Investigación Gastronómica 80 8
    Administración de Proyectos de Inversión 80 8
    Emprendimiento Gastronómico 80 5
    Comportamiento del Consumidor 80 8
    Dirección Empresarial 80 8
    Ambientación para Establecimientos Gastronómicos 80 7
    Desarrollo de Nuevos Productos Alimenticios 80 8
    Evaluación de Proyectos Gastronómicos 80 8
    Total de créditos: 960 91

    CT= Curso Taller  S= Seminario

    ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZANTE SELECTIVA

    Orientación en Negocios Gastronómicos

    Unidad de aprendizaje Horas totales Créditos
    Industria Restaurantera Mundial 80 7
    Competitividad de la Actividad Gastronómica 80 7
    Diseño del Plan de Negocios 80 7
    Total de créditos: 240 22

    Orientación en Comercialización de Productos Gastronómicos

    Unidad de aprendizaje Horas totales Créditos
    Análisis del Cliente en la rama Gastronómica 80 7
    Inteligencia de Mercados Gastronómicos 80 8
    Mercadotecnia para Empresas Gastronómicas 80
    Total de créditos: 240 22

    ÁREA DE FORMACIÓN OPTATIVA ABIERTA

    Unidad de aprendizaje Horas totales Créditos
    Auditoría de Alimentos y Bebidas 80 8
    Diseño de Productos Turísticos y Gastronómicos 80 8
    Gestión de Restaurantes 80 8
    Equipos e instalaciones en restaurantes 80 8
    Inglés Especializado en Negocios I 80 8
    Inglés Especializado en Negocios II 80 8
    Ética Profesional 80 8
    Antropología Culinaria 80 8
    Cocina Vanguardista 80 8
    Promoción y Publicidad 80 8
    Protocolo del Servicio 80 8
    Tópicos Selectos I 80 8
    Tópicos Selectos II 80 8
    Tópicos Selectos III 80 8
    Tópicos Selectos IV 80 8
    • Profesionistas para dirigir empresas del sector restaurantero.
    • Emprendedores de negocios gastronómicos.
    • Especialistas en el diseño y creación de productos turísticos relacionados con la gastronomía (p. ej. Rutas Gastronómicas).
    • Consultores o asesores de empresas u organismos del ramo.
    • Estrategas para la comercialización de negocios o productos gastronómicos.
    • Investigadores orientados a la resolución de problemas prácticos sean de carácter económico, financiero o de otra naturaleza (p. ej. el rescate y la difusión de las tradiciones culinarias).

    Sedes en las que se oferta:

     

    Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas www.cucea.udg.mx

     

     

    Coordinación de Desarrollo Académico
    © 2025 Coordinación de Desarrollo Académico
    Escuela Militar de Aviación No. 16. Guadalajara, México