En la Licenciatura en Turismo se forman profesionistas altamente capacitados en el campo de la gestión y el desarrollo tanto de los servicios como de los destinos turísticos, con una preparación acorde a la dinámica que impone la modernización y la competencia, con un espíritu emprendedor, ético e innovador para desarrollar y promover empresas y destinos turísticos que generen un impacto positivo en el entorno socioeconómico y ambiental.
El Licenciado en Turismo tiene una formación humanista con elevado sentido de solidaridad social y un compromiso efectivo con el desarrollo sustentable de su entorno local y global con visión internacional y de liderazgo.
El postulante deberá reunir las siguientes características:
- Interés por el estudio de aspectos administrativos, de comercialización y negociación, así como por el estudio de los problemas socioeconómicos y el aprovechamiento turístico de los recursos naturales y culturales. Además pasión por la objetividad y la cientificidad, así como por estar bien informado en general.
- Aptitudes de razonamiento lógico y capacidad para cuestionarse sobre los problemas fundamentales de nuestro tiempo, así como para repensarlos y rastrear sus causas y principios además de la aptitud en la rapidez de respuesta, argumentación eficaz, dominio de por lo menos un idioma extranjero, capacidad de observación, retención y memoria, así como adaptabilidad y sociabilidad. Competente en el manejo de sistemas tecnológicos.
- Actitud abierta al diálogo, a la negociación y a la persuasión, espíritu de servicio, propositivo, prudente y participativo. Habilidad para las relaciones humanas, la comunicación y el trabajo en equipo. Actitud positiva hacia el cambio, estratégico, innovador, crítico, visionario, con juicio y sentido común. Asimismo, alta responsabilidad social.
Tendrá una formación humanista con elevado sentido de solidaridad social y un compromiso efectivo con el desarrollo sustentable de su entorno local y global con visión internacional y de liderazgo. Contará con capacidades y conocimientos para: planear, desarrollar y dirigir organizaciones e instituciones turísticas; formular y evaluar proyectos sustentables de inversión y comercialización del sector turístico; dirigir el diseño y desarrollo de nuevos productos y servicios turísticos con base en el perfil del consumidor; diseñar y operar estrategias de comercialización orientadas a incrementar los desplazamientos de los turistas hacia los destinos o empresas turísticas; proponer estrategias de desarrollo y fomento del turismo, así como alternativas de negociación y solución de conflictos; dominar y aplicar las tecnologías de comunicación e información TICs, las técnicas de investigación y una lengua extranjera. Además se espera que el egresado desempeñe sus funciones con una actitud de servicio, emprendedora, creativa e innovadora y siempre con respeto al marco jurídico.
Área de Formación Básica Común Obligatoria
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créd. |
| ADMINISTRACIÓN I |
80 |
8 |
| ADMINISTRACIÓN II |
80 |
8 |
| EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA |
60 |
6 |
| CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES |
80 |
8 |
| METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN |
80 |
8 |
| UNIVERSIDAD Y SIGLO XXI |
80 |
8 |
| CONTABILIDAD GENERAL |
80 |
8 |
| ECONOMÍA I |
80 |
8 |
| ECONOMÍA II |
80 |
8 |
| ESTADÍSTICA I |
80 |
8 |
| ESTADÍSTICA II |
80 |
8 |
| MATEMÁTICAS I |
80 |
8 |
| TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN |
80 |
8 |
| Totales: |
1020 |
102 |
Área de Formación Básica Particular Obligatoria
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créd. |
| ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA |
80 |
8 |
| GESTIÓN DE LA CALIDAD |
80 |
8 |
| LEGISLACIÓN APLICADA AL TURISMO. |
80 |
8 |
| PSICOLOGÍA APLICADA AL TURISMO |
80 |
8 |
| ANÁLISIS CONTABLE Y FINANCIERO |
80 |
8 |
| FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
80 |
8 |
| INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I |
80 |
8 |
| MERCADOTECNIA |
80 |
8 |
| MERCADOTECNIA TURÍSTICA |
80 |
8 |
| ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS |
80 |
8 |
| FUNDAMENTOS DEL TURISMO |
80 |
8 |
| GEOGRAFÍA TURÍSTICA |
60 |
6 |
| GESTIÓN DE EMPRESAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS |
80 |
8 |
| GESTIÓN DE EMPRESAS DE HOSPEDAJE |
80 |
8 |
| GESTIÓN Y OPERACIÓN DE VIAJES |
80 |
8 |
| ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS, CONVENCIONES FERIAS Y EXPOSICIONES |
80 |
8 |
| PATRIMONIO CULTURAL |
80 |
8 |
| PATRIMONIO NATURAL |
80 |
8 |
| TURISMO RURAL |
60 |
6 |
| SEMINARIO DE TITULACIÓN EN TURISMO |
60 |
6 |
| INGLÉS I |
90 |
6 |
| INGLÉS II |
90 |
6 |
| INGLÉS III |
90 |
6 |
| INGLÉS IV |
90 |
6 |
| Totales: |
1900 |
178 |
Área de Formación Básica Particular Selectiva
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créd. |
| LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I |
90 |
6 |
| LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL II |
90 |
6 |
| LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL III |
90 |
6 |
| LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL IV |
90 |
6 |
Área de Formación Especializante Obligatoria
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créd. |
| DESARROLLO DE EMPRENDEDORES |
80 |
8 |
| DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE |
80 |
8 |
| FINANZAS I |
80 |
8 |
| NEGOCIOS INTERNACIONALES Y DIFERENCIAS CULTURALES |
80 |
8 |
| AUDITORÍA ADMINISTRATIVA DE EMPRESAS TURÍSTICAS |
80 |
8 |
| ECOTURISMO |
80 |
8 |
| PLANIFICACIÓN TURÍSTICA |
80 |
8 |
| SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA |
60 |
6 |
| PRÁCTICAS PROFESIONES DE LA LIC. EN TURISMO |
0 |
8 |
| Totales: |
620 |
70 |
Área de Formación Especializante Selectiva
Orientación “A”
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créd. |
| Selectiva A-I |
80 |
8 |
| Selectiva A-II |
80 |
8 |
| Selectiva A-III |
80 |
8 |
Orientación “B”
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créd. |
| Selectiva B-I |
80 |
8 |
| Selectiva B-II |
80 |
8 |
| Selectiva B-III |
80 |
8 |
Área de Formación Optativa Abierta
Orientación “A”
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créd. |
| Optativa A-I |
80 |
8 |
| Optativa A-II |
80 |
8 |
| Optativa A-III |
80 |
8 |
Orientación “B”
| Unidades de Aprendizaje |
Horas totales |
Créd. |
| Optativa B-I |
80 |
8 |
| Optativa B-II |
80 |
8 |
| Optativa B-III |
80 |
8 |
El licenciado en Turismo esterá capacitado para desempeñarse en el sector público y privado en:
- Las comunidades, localidades, empresas y gobiernos requieren de la asesoría de especialistas en turismo que orienten y apoyen la actividad del turismo.
- Las empresas de servicios turísticos demandan recursos humanos altamente capacitados para ser competitivas a nivel mundial.
- Las instituciones educativas, el sector público y las empresas del ramo requieren de especialistas investigadores encaminados a la solución de problemas dentro del sector y la prevención de los mismos.
Sedes en las que se oferta: